Puebla

Proyectan Central de Abastos al sur: ubicación, inversión y objetivos del proyecto

La nueva Central de Abastos busca fortalecer la economía regional, mejorar la logística alimentaria y generar empleos

En una reunión entre el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, y empresarios del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), se presentó el ambicioso proyecto de construir una segunda Central de Abastos en la zona sur del estado, con una inversión estimada de mil 780 millones de pesos.

La propuesta fue impulsada por Javier Préstamo Ábrego, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), como parte de los esfuerzos conjuntos entre gobierno e iniciativa privada para fortalecer la infraestructura económica del estado.

El nuevo centro de distribución se proyecta en la región Huejotzingo-Calpan, una zona estratégica por su conectividad con el Arco Norte y la autopista México-Puebla. Contará con más de 360 mil metros cuadrados de superficie y modernas instalaciones que beneficiarán a productores, comerciantes y consumidores, con el objetivo de optimizar la cadena de abasto y detonar la generación de empleos.

Publicidad

Durante el encuentro, el gobernador Armenta destacó que este tipo de proyectos forman parte del proceso de construcción del Plan Estatal de Desarrollo, en el cual su administración contempla una inversión de mil 200 millones de pesos para diversas iniciativas en infraestructura, movilidad, seguridad, economía y desarrollo social.

Por parte del sector privado, el presidente del CCE, Héctor Sánchez, subrayó la importancia de aprovechar la posición estratégica de Puebla para atraer inversión nacional e internacional. Expresó además el respaldo del empresariado poblano a la propuesta de la Central de Abastos, al considerar que fortalecerá el sistema logístico y comercial del estado.

También se discutieron propuestas en materia de seguridad y mejora regulatoria, como la instalación de botones de pánico en el transporte y restaurantes, la coordinación metropolitana para combatir delitos de alto impacto y la formalización del Consejo Ciudadano de Seguridad.

En la reunión participaron titulares de dependencias clave como Gobernación, Movilidad y Transporte, Seguridad Pública, Desarrollo Económico y Trabajo, Desarrollo Rural, Infraestructura y Educación, así como la presidenta de Coparmex Puebla, Beatriz Camacho.


Con este proyecto, el gobierno estatal y la iniciativa privada buscan transformar la logística alimentaria en Puebla y consolidar su liderazgo como nodo comercial estratégico en el centro del país.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último