Puebla

Más del 80% de municipios en Puebla carecen de centros de bienestar animal

De diciembre a la fecha, el IBA ha recibido 1,362 reportes ciudadanos por presunto maltrato animal

FOTO: Oscar Rodríguez/Agencia Enfoque
BIENESTAR ANIMAL La capital cuenta con una Estancia para el Bienestar Animal, en el Parque Cerro de Amalucan. FOTO: Oscar Rodríguez/Agencia Enfoque

Aunque en Puebla se han recibido más de mil reportes por maltrato animal en lo que va de la administración, solo 35 de los 217 municipios del estado cuentan actualmente con Centros de Bienestar Animal, reveló este lunes la directora del Instituto de Bienestar Animal (IBA), Michelle Islas Ganime.

Durante la conferencia de prensa encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, la titular del IBA reconoció que, a pesar del trabajo que se ha realizado en materia de protección animal, la participación municipal sigue siendo limitada.

Indicó que otros 65 municipios ya están listos para firmar los convenios, pero aún falta avanzar con los 122 restantes.

“Gracias al apoyo de la Secretaría de Gobernación se le ha podido jalar las orejas a los municipios que no se habían sumado”, señaló Islas Ganime.

🐾 Maltrato animal: cifras que preocupan

De diciembre de 2024 a junio de 2025, el IBA ha recibido 1,362 reportes ciudadanos por presunto maltrato animal.

Sin embargo, solo 18 denuncias penales se han presentado, mientras que 20 carpetas de investigación fueron judicializadas y se lograron cuatro vinculaciones a proceso con prisión preventiva.

Además, se han realizado 147 aseguramientos de animales, 69 en coordinación con municipios y la Fiscalía General del Estado (FGE), y 78 directamente por personal del IBA.

De ellos, únicamente 38 han sido dados en adopción —26 perros y 12 gatos—, mientras que 88 animales siguen bajo resguardo en la Clínica del Bienestar Animal.

La directora del instituto informó que se trabaja con la Secretaría de Bienestar y la Segob para implementar Centros de Bienestar Animal y Adaptación Sustentable en cada una de las 27 microrregiones del estado. Actualmente, ya hay avances en 22 de estas regiones.

Como parte de ese plan, el próximo 14 de julio se colocará la primera piedra del nuevo centro en Huejotzingo, y el 25 de julio en la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacan.

También se proyecta una Célula de Bienestar Animal en un predio de seis hectáreas dentro del Parque Bicentenario, en Puebla capital.

El IBA cuenta actualmente con siete padrones oficiales, siendo el más grande el de perros y gatos, con más de 1,200 ejemplares registrados junto con sus propietarios.

Islas Ganime subrayó que el objetivo es lograr que cada municipio cuente con su propio centro de atención animal, para garantizar la protección efectiva de los “seres sintientes” y reforzar la cultura del bienestar animal en toda la entidad.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último