Puebla

Estrategia nacional contra extorsión llega a Puebla: 6 municipios concentran el 70% de los casos

El secretario de Seguridad, afirmó que la mayoría de las extorsiones telefónicas tienen su origen en penales federales

FOTO: Oscar Rodríguez/Agencia Enfoque
Seguridad. Nuevo grupo contra la extorsión operará en Puebla con apoyo de la Guardia Nacional. FOTO: Oscar Rodríguez/Agencia Enfoque

El gobierno de Alejandro Armenta se sumó a la estrategia nacional contra la extorsión, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, con el objetivo de combatir este delito, que en Puebla se concentra principalmente en seis municipios.

Aunque la entidad ocupa el lugar número 11 a nivel nacional, con 108 casos de extorsión registrados en lo que va del año, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Francisco Sánchez González, señaló que las autoridades estatales han decidido actuar de forma preventiva para evitar un repunte.

“Ocho estados concentran el 66% de la incidencia delictiva a nivel nacional. Afortunadamente, Puebla no está entre ellos, pero debemos trabajar para seguir reduciendo el número de carpetas de investigación en la entidad”, declaró el funcionario.

Durante la presentación de la estrategia, Sánchez González detalló que la mayoría de las extorsiones telefónicas tienen su origen en penales federales. En el caso de Puebla, los municipios con mayor número de denuncias son:

  • Puebla capital, con 55 carpetas de investigación
  • San Andrés Cholula, con 8
  • San Martín Texmelucan, con 4
  • Amozoc, Tehuacán y Huauchinango, con 3 cada uno

El secretario explicó que la entidad ha adoptado una estrategia integral contra la extorsión, respaldada por el marco constitucional y la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, y en coordinación con la estrategia nacional, para desarticular redes delictivas con mayor eficacia.

Uno de los ejes centrales será la atención a las denuncias recibidas a través del número 089, el cual garantiza anonimato y confidencialidad a las víctimas.

Asimismo, se pondrá en marcha una Unidad Estatal Antiextorsión Multidisciplinaria, que se encargará de brindar atención a víctimas, persecución penal y reacción inmediata.

Entre las principales acciones se incluyen:

  • Integración de un grupo especializado con participación de la Fiscalía General del Estado (FGE), la Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia, para el análisis de redes criminales, patrones, llamadas y movimientos bancarios
  • Aplicación de un protocolo de atención a víctimas
  • Capacitación a operadores del 089 en manejo de crisis y negociación
  • Fortalecimiento de las campañas de prevención a nivel nacional

Finalmente, Sánchez González enfatizó que la prioridad será generar detenciones mediante inteligencia e investigación, trabajando de manera coordinada y estrecha entre todas las instituciones de seguridad.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último