La capital poblana se despide del emblemático Estadio Olímpico Ignacio Zaragoza, ubicado en la zona de Los Fuertes de Loreto, para dar paso a una nueva era: la construcción de la Universidad del Deporte (UDEP), una institución de alto nivel que formará a las próximas generaciones de profesionales deportivos.
Este fin de semana comenzaron los trabajos de demolición del estadio, que en décadas previas fue sede de eventos cívicos, deportivos y en años más recientes de eventos políticos.
Retroexcavadoras y maquinaria pesada ingresaron al terreno para iniciar el desmantelamiento del inmueble, cuyas gradas ya habían sido modificadas desde 2023 durante una remodelación impulsada por el exgobernador Sergio Céspedes Peregrina, que incluyó el retiro parcial de gradas de cemento y la sustitución del pasto sintético.
Ahora, el terreno dará vida a un ambicioso proyecto educativo. De acuerdo con la licitación pública SPFA-OP-LPE-2025-076, las obras tendrán una duración de 300 días naturales, lo que marca como fecha de entrega el 4 de mayo de 2026.
Sin embargo, la inauguración oficial está prevista para agosto del mismo año.
La Universidad del Deporte ocupará 57 mil 633 metros cuadrados e incluirá instalaciones de primer nivel: 40 aulas para atender a mil 500 estudiantes, explanada de acceso, zona de recepción, gimnasio, vestidores, auditorio, alberca, canchas de básquetbol, box, pádel (cuatro), ping pong y área de artes marciales.
El proyecto también contempla estacionamiento para 357 vehículos y áreas de mantenimiento.
Además, una vez construida la Universidad, aproximadamente 120 alumnos del interior del estado podrán vivir en las instalaciones, que contarán con todas las amenidades necesarias para el cumplimiento de las funciones y las clases.
Un campus enfocado en la formación integral
La oferta académica estará compuesta por cinco licenciaturas orientadas al desarrollo del deporte desde diversas áreas:
- Gestión y Administración de Centros e Instituciones Deportivas
- Psicología Deportiva
- Ciencias del Deporte
- Comunicación Deportiva
- Cultura Física, con especialidades en Futbol, Basquetbol y Beisbol
Liderazgo deportivo poblano
Al frente de la Universidad del Deporte estará Marcos Madrid, reconocido como el mejor tenismesista de México y actual número 132 del ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis de Mesa (ITTF). El olímpico poblano será director de carrera y parte esencial en la consolidación académica y deportiva del nuevo centro.
Se espera que este proyecto no solo impulse la educación deportiva en Puebla, sino que también se convierta en un referente nacional al integrar formación profesional, infraestructura de vanguardia y la experiencia de atletas de alto rendimiento.