El Ayuntamiento de Puebla, a través de la Secretaría General de Gobierno, informó que continúa el operativo interinstitucional para el reordenamiento del comercio informal en el Centro Histórico, con el respaldo de autoridades federales y estatales.
La estrategia, impulsada por el presidente municipal José Chedraui Budib, tiene como propósito mantener las calles del primer cuadro de la ciudad libres y transitables para peatones, residentes y turistas, al tiempo que se protege la actividad de los comerciantes formalmente establecidos.
En el operativo participan elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quienes mantienen presencia en puntos estratégicos de la zona.
El despliegue inició el pasado 18 de julio y, según informó el titular de la SSP, vicealmirante Francisco Sánchez González, se llevó a cabo sin incidentes ni personas detenidas.
El funcionario detalló que esta intervención fue coordinada entre el gobierno estatal y el municipal, con un enfoque de respeto a los derechos de quienes ejercen el comercio informal.
“Fue un operativo previamente planeado en conjunto con el ayuntamiento, que solicitó apoyo para implementarlo de manera ordenada”, explicó.
Las acciones se concentraron en zonas de alta afluencia de vendedores ambulantes, en particular el Corredor 5 de Mayo, con presencia disuasiva de las fuerzas de seguridad para evitar la instalación de puestos que obstaculicen la movilidad o alteren el orden.
Las autoridades subrayaron que el objetivo no es confrontar, sino generar condiciones de equilibrio entre el comercio formal e informal, garantizar la seguridad de los consumidores y conservar la imagen urbana del Centro Histórico como patrimonio y atractivo turístico.