Un total de 126 videocámaras de vigilancia han sido instaladas en cuatro parques estatales de Puebla como parte de la red de monitoreo que implementa el gobierno para fortalecer la seguridad en estos espacios públicos, informó Michelle Talavera Herrera, directora general de Parques y Convenciones.
Durante una rueda de prensa, la funcionaria detalló la distribución del equipo:
- 41 cámaras en el Parque Ecológico
- 34 cámaras en el Parque del Arte
- 28 cámaras en el Parque de la Constancia
- 22 cámaras en el Parque de la Niñez
Talavera Herrera explicó que todas las cámaras están conectadas al Complejo Metropolitano de Seguridad C5, y su operación está a cargo de 16 motoristas, cuatro por cada parque, quienes recibieron capacitación específica para labores de seguridad.
Además, señaló que esta estrategia forma parte de un proyecto integral que contempla el fortalecimiento de la vigilancia en los 16 parques estatales, entre los que se incluyen el Parque Paseo de los Gigantes, Flor del Bosque, Parque Centenario, Jardín del Arte y el Parque del Cerro de Amalucan.
Mantenimiento y rehabilitación
La directora informó que, como parte de los trabajos de mantenimiento, este año se han reforestado 2 mil árboles, lo que representa un 50 % más que en 2024. También se han realizado labores de jardinería y rehabilitación del 80 % de sanitarios, fuentes y andadores, incluyendo la alberca semiolímpica del Parque Ecológico, que próximamente volverá a estar en funcionamiento.
Más visitantes en los parques
En cuanto a la afluencia, Talavera Herrera destacó que entre enero y junio de 2025, los 16 parques estatales recibieron 3.9 millones de visitantes, un aumento del 50 % respecto al mismo periodo de 2024. Además, adelantó que para este verano se espera un incremento del 20% en la asistencia, gracias a las mejoras implementadas.