Puebla

Arcos de Seguridad: ahora se detectan problemas de escrituración donde se edificaron

El titular de Seguridad advirtió que no existe certeza jurídica sobre la propiedad de los terrenos donde fueron construidos los arcos

FOTO: Agencia Enfoque
Arco de seguridad. La administración de Sergio Céspedes destinó más de 300 millones de pesos para reactivar estos complejos. FOTO: Agencia Enfoque

A más de una década de su construcción, los Arcos de Seguridad edificados durante el sexenio del exgobernador Rafael Moreno Valle podrían presentar irregularidades en su situación legal y de escrituración, advirtió el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), Francisco Sánchez González.

Durante una revisión reciente a las instalaciones ubicadas en Huejotzingo y Palmar de Bravo, el vicealmirante señaló que no existe certeza jurídica sobre la propiedad de los terrenos donde fueron construidos dichos inmuebles, lo que podría derivar en conflictos de tipo ejidal o con particulares.

“Hay que asegurarnos de que estos inmuebles estén asentados legalmente en territorio estatal para evitar futuros conflictos. Vamos a dejarlos al 100%, y cuando estén operativos nos darán una capacidad muy buena”, indicó.

Infraestructura abandonada e inservible

Sánchez González también reconoció que los Arcos de Seguridad presentan un estado físico precario que impide su operación como bases logísticas de vigilancia, lo cual contradice su función original: monitorear, interceptar y responder a hechos delictivos en zonas de alta incidencia, en conexión con el sistema C5.

“En el tema tecnológico funcionan algunas cosas, pero hay deficiencias importantes en cuestiones de habitabilidad. No se puede tener personal en esas condiciones”, señaló.

Comentó que un arco debe contar con aparatos de rayos gamma, lectores de placas, identificadores de drogas, armas y personas, como ocurre en otros estados.

El funcionario adelantó que la SSP realizará una revisión exhaustiva de los arcos de seguridad construidos en administraciones pasadas:

  1. Huejotzingo
  2. Palmar de Bravo
  3. Cuapiaxtla
  4. Izúcar de Matamoros
  5. Tehuacán
  6. Libres
  7. Teziutlán
  8. Zacatlán

Acuerdan acciones con Amotac para reforzar seguridad y evitar bloqueos

En otro tema, Francisco Sánchez informó que sostuvo una reunión con integrantes de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (Amotac), en la que se compartió información sobre los puntos de bloqueo estratégicos que serán colocados en la autopista México-Puebla.

Estas medidas buscan inhibir el ingreso de grupos delictivos a través de caminos irregulares.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Gobernación estatal, Samuel Aguilar Pala, detalló que, tras un primer encuentro con representantes del gremio transportista en Casa Aguayo, se lograron concretar cuatro acuerdos clave:

  1. Fortalecimiento de canales de atención y respuesta a las denuncias y solicitudes de los transportistas.
  2. Disponibilidad del número 089 para la recepción de denuncias ciudadanas relacionadas con hechos delictivos.
  3. Compromiso de AMOTAC de no volver a bloquear vialidades en el estado.
  4. Seguimiento puntual en septiembre, mediante una nueva reunión para verificar el cumplimiento de los compromisos.
DV Player placeholder

Tags


Lo Último