La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del municipio de Puebla confirmó que mototaxis que operan en juntas auxiliares del sur de la capital están siendo utilizados para actividades de narcomenudeo.
El titular de la dependencia, coronel Félix Pallares Miranda, informó que se han identificado varias comunidades con este problema, aunque evitó señalar a una en específico.
“Por ahora, el único delito asociado a los mototaxis es el narcomenudeo”, afirmó, descartando que se empleen para cometer asaltos.
Las declaraciones coinciden con las emitidas en junio por el secretario de Seguridad Pública estatal, vicealmirante Francisco Sánchez, quien advirtió que estos vehículos circulan fuera de la ley y han sido aprovechados para el traslado de drogas, no solo en Puebla capital, sino también en municipios del Triángulo Rojo, como Acatzingo, y en el área metropolitana, como Cuautlancingo y Coronango.
De acuerdo con el secretario general de Gobierno, Franco Rodríguez, actualmente se tienen contabilizados 172 mototaxis en juntas auxiliares del norte y sur de la Angelópolis.
En la zona sur operan 62 unidades en San Francisco Totimehuacan, San Pedro Zacachimalpa y Tetela; mientras que en el norte se encuentran en Canoa, La Resurrección y Xonacatepec.
Rodríguez agregó que, junto con la Secretaría de Movilidad y Transporte estatal, se realiza un censo para evaluar su regulación y restringir su circulación en avenidas principales, de forma que solo presten servicio dentro de sus comunidades como transporte de proximidad.