Puebla

Presentan avances del proyecto Olinia: ya hay fecha para primera flotilla de autos eléctricos

Olinia es uno de los 14 proyectos estratégicos de tecnología del gobierno federal en los que participa Puebla

Sheinbaum anuncia creación del vehículo eléctrico Olinia
Sheinbaum anuncia creación del vehículo eléctrico Olinia Foto: Pixabay

El proyecto automotriz Olinia avanza conforme al calendario previsto y contempla el lanzamiento de su primera flotilla de autos eléctricos en mayo de 2026, la cual será trasladada posteriormente a la Ciudad de México para su presentación oficial, anunciaron autoridades estatales.

En rueda de prensa, Celina Peña Guzmán, titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SCHTI), informó que el Centro Nacional de Diseño Automotriz ya se encuentra en funcionamiento dentro del Instituto Tecnológico de Puebla (ITP), marcando un paso clave en el desarrollo del proyecto.

Además, destacó que ya se trabaja en la construcción de la nave industrial donde se fabricarán las primeras unidades, enfocadas en vehículos de carga y servicio público.

Peña Guzmán también anunció que este martes visitarán la entidad Roberto Capuano Tripp y Rafael Garayoa Guajardo, responsables del proyecto Olinia, con el fin de definir la estrategia operativa a seguir en los próximos meses.

En este proyecto participan 100 científicos y científicas, de los cuales 70 forman parte del Instituto Tecnológico de México (ITM) y ya se encuentran establecidos en Puebla, agregó.

Puebla impulsa desarrollo tecnológico con inversión federal

Olinia es uno de los 14 proyectos estratégicos de tecnología en los que participa Puebla, y para los cuales el Gobierno del Estado destinó en 2025 un presupuesto de 200 millones de pesos, subrayó Peña Guzmán.

“No solamente se trata de Olinia, también del proyecto <i>Kutsari</i>, la fábrica de semiconductores. Ambos llegaron a Puebla por nuestra capacidad en desarrollo tecnológico y por la aportación estatal a fondos federales”, explicó.

La secretaria también dio a conocer que la nueva empresa paraestatal Yankuilotl contará con un presupuesto inicial de 67 millones de pesos. Aunque no se reveló quién será su titular, se adelantó que su objetivo es posicionar a Puebla como líder en semiconductores, electromovilidad y tecnologías digitales, conforme al decreto publicado en el Periódico Oficial del Estado.

Yankuilotl operará como una Sociedad Anónima Promotora de Inversión (SAPI) y tendrá como funciones principales el impulso al desarrollo tecnológico, la formación de talento especializado, la transferencia de conocimiento, y la generación de patentes y empleos de alto valor agregado.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último