Con la meta de acelerar el saneamiento del lago de Valsequillo y convertirlo en un polo turístico sustentable, el gobernador Alejandro Armenta Mier anunció la compra de dos nuevos barcos para la inyección de ozono, que reforzarán las tareas de limpieza iniciadas con el equipo adquirido en 2018.
Durante su participación en la Tech Capital Summit, realizada en la Ciudad de México, el mandatario poblano explicó que este proyecto busca transformar la zona de Valsequillo en un espacio productivo y recreativo, similar a Xochimilco, pero con enfoque ecológico y de desarrollo rural.
“Hoy sólo se pueden sembrar productos de bajo valor —como maíz, trigo o sorgo— debido al uso de agua residual. Con el saneamiento que impulsamos, será posible cultivar verduras, leguminosas, flores y frutales”, señaló Armenta Mier.
Los nuevos barcos se sumarán a los tres adquiridos durante la administración de Antonio Gali Fayad, que actualmente operan de forma regular para mejorar la calidad del agua mediante la inyección de ozono y oxígeno.
La titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Rebeca Bañuelos, confirmó que el sistema sigue cumpliendo su función de degradar contaminantes complejos y hacerlos más biodegradables, aunque reconoció que los altos niveles de contaminación impiden resultados inmediatos.
“El volumen de contaminantes sigue siendo superior a la capacidad total de tratamiento, pero los barcos están aportando beneficios ambientales medibles. Operan cinco días a la semana durante ocho horas diarias”, detalló.
Cabe recordar que el programa de saneamiento de Valsequillo inició con una inversión de 210 millones de pesos durante el gobierno panista de Gali Fayad, monto destinado a la compra e instalación de los primeros equipos de limpieza.