Tras darse a conocer que 7 mil 150 migrantes poblanos han sido repatriados desde enero, el gobierno del estado enviará recursos económicos ante nuevas redadas en Nueva York.
Durante su conferencia de prensa, el titular Instituto Poblano de Atención al Migrante (IPAM), Felipe Espinoza Rodríguez indicó que por instrucción del gobernador Alejandro Armenta se va apoyar a los connacionales en caso de que se presente una nueva embestida migratoria, con el objetivo de que puedan adquirir alimentos y artículos básicos.
“Hemos estado recorriendo todas las microregiones, acabamos de estar en Acatlán, en encuentro con nuestros hermanos migrantes, con sus familias, para dar a conocer los programas que su gobierno ofrece, igual que el de nuestra presidenta de la República, Claudia Sheinbaum”, apuntó.
En días pasados, se han dado redadas importantes en Chicago, por ello, el gobierno envío a abogados que colaboran en las casas de representación en Estados Unidos para brindar 285 asesorías legales, se han llevado mil 200 comidas calientes a los connacionales de esa capital, así como mil despensas en lugares estratégicos.
“Se les avisa vía WhatsApp y ello van y los toman porque casi no salen, las redadas en Chicago están casi en las esquinas, en los centros comerciales”, señaló.
Además, informó que se han firmado convenios 160 ayuntamientos para agilizar documentos oficiales y constancias de personas que han retornado a sus municipios de origen, antes se llevaban de cuatro a cinco meses para sus trámites y hoy se llevan un mes para recibirlos.
En el acto, uno de los migrantes donó 60 mil dólares en productos para hacer despensas, y Espinoza Rodríguez pidió el apoyo de empresarios restauranteros hacer otro donativo para que el número de aumente.
Durante el evento también se entregaron apoyos por 20 mil pesos a tres mujeres migrantes que emprenderán un negocio.

