Querétaro

Querétaro lleva pagado 16% de deuda por empréstito

El gobierno estatal ha liquidado 614 millones de pesos del crédito de 3 mil 300 millones adquirido para obras y transporte público.

emprestito
Querétaro ha pagado el 16% del empréstito de 2023. /Cortesía

El estado de Querétaro lleva pagados 614 millones de pesos del empréstito de 3 mil 300 millones que adquirió en agosto del 2023, lo que significa que ha liquidado alrededor del 15.6% de la deuda total, incluyendo intereses. Lo anterior, de acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Finanzas a la Plataforma Nacional de Transparencia.

Según el informe, con corte al 30 de septiembre, de los 2 mil 200 millones que le prestó Santander, el gobierno ya saldó 449.7 millones; mientras que, de los mil 100 millones adquiridos desde Banamex, ya pagó 164.3 millones.

En su momento, el secretario de Finanzas, Gustavo Leal Maya, informó que los intereses por el empréstito serían de unos 637 millones de pesos. Esto significa que la deuda total ascendería a 3 mil 937 millones, de los cuales a la fecha restan por pagar 3 mil 323 millones a más tardar al 31 de agosto de 2027.

En las glosas pasadas, que se realizaron a mediados de septiembre, el funcionario aseguró que hasta el mes de julio, su dependencia había abonado 632 millones de pesos al empréstito, que representaban el 14% del adeudo total.

En aquella comparecencia ante la Legislatura, el secretario detalló que los recursos fueron utilizados para llevar a cabo 191 obras sociales, así como para pagar 277 de las 400 unidades de transporte público, adquiridas a Mercedes-Benz en septiembre del año pasado.

Además, explicó que la intención del gobierno estatal es destinar el 1.36% del Presupuesto de Egresos de cada año al pago de la deuda. Esto significa que, de aprobarse los 62 mil 187 millones de pesos que propuso el gobernador Mauricio Kuri para 2025, cerca de 845 millones serían etiquetados para el pago del empréstito.

Cabe recordar que la deuda había sido adquirida también con la intención de obtener una carta de crédito de 2 mil 400 millones de pesos para la Agencia Estatal de Energía, la cual en 2023 había planteado un proyecto para la construcción de dos subestaciones eléctricas y 19 centros de carga. Sin embargo, en agosto pasado, el gobernador anunció que la Comisión Federal de Electricidad decidió hacerse cargo del proyecto, y que los recursos de la carta de crédito iban a destinarse a obras sociales.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último