La oficina de Fernando Flores, regidor de Morena en Querétaro, refleja su afiliación política y principios, con decoraciones de figuras emblemáticas de la izquierda mexicana, Ricardo Flores Magón, Valentín Campa, Benito Juárez y por supuesto Andrés Manuel López Obrador. Flores platicó en exclusiva con Publimetro Querétaro, tiempo en el que abordó varios temas relacionados con la situación del municipio, el uso de redes sociales como herramienta política y su percepción del contexto actual dentro de Morena.
La situación del municipio de Querétaro
El regidor destacó las problemáticas que enfrenta el municipio, principalmente derivadas del abandono de las colonias y comunidades. Subrayó que los ciudadanos perciben fallas graves en servicios públicos, seguridad y trámites municipales, aunque a menudo desconocen a los responsables específicos de estas problemáticas. “Lamentablemente, no saben más allá del presidente municipal; creen que todo es el presidente”, comentó Flores, que hizo énfasis en la falta de conocimiento sobre la función de los regidores y secretarías municipales.
Flores también criticó la transparencia en la administración, señalando que varios programas sociales carecen de seguimiento. Citó el caso del programa de vivienda para policías, que, a pesar de estar vigente por dos años, solo ha beneficiado a cinco personas. “No hay transparencia ni información sobre cómo funcionan estos programas. Lo reviso por mi cuenta y no encuentro respuestas”, explicó.
Redes sociales como herramienta política
Fernando Flores ha recurrido a las redes sociales para informar a la ciudadanía sobre su labor como regidor, dado lo que considera un “cerco informativo” en los medios tradicionales. Expresó que utiliza estas plataformas para “darle herramientas a la ciudadanía” y señaló que sus publicaciones han tenido un impacto positivo al despertar interés sobre temas municipales.
Sin embargo, también habló de los retos que enfrenta en este ámbito. Denunció el ataque constante de cuentas anónimas y campañas de desprestigio en su contra. “Hay un grupo de cuentas que diariamente me insultan e inventan cosas graves, como que soy líder del crimen organizado”, afirmó.
El contexto de Morena y su liderazgo
Sobre la dinámica interna de Morena, Fernando Flores expresó que el partido siempre ha contado con múltiples liderazgos legítimos. Resaltó que estos no buscan reproducir las prácticas centralizadas de partidos como el PRI. “Ahora surgen liderazgos jóvenes y legítimos, como nuestra presidenta y otros compañeros que vienen desde las bases del movimiento”, mencionó.
Flores también reflexionó sobre la transición del poder dentro de Morena tras la salida de Andrés Manuel López Obrador de la presidencia. Reconoció la fortaleza de figuras de peso en el partido, pero con un relevo que impedirá que el partido replique las prácticas del viejo régimen. “Hay una oleada de morenistas muy importantes, con respaldo popular, que están haciendo contrapeso dentro del mismo partido”, puntualizó.