La Secretaría de Salud del estado (SESA) reiteró el llamado a la población para intensificar las medidas preventivas contra el dengue, esto ante el constante aumento de casos registrados en México y en la entidad.
La dependencia informó que, al corte del 1 de mayo de 2025, se han confirmado 15 casos positivos en Querétaro, de los cuales solo 4 presentan signos de alarma. Los casos se distribuyen en los municipios de Cadereyta de Montes (1), El Marqués (2), Jalpan de Serra (4), Peñamiller (2), Querétaro (5) y Tequisquiapan (1).
A nivel nacional, hasta el 28 de abril, se contabilizan 3,102 casos confirmados y 18 defunciones por esta enfermedad.
Por ello, también informó que las brigadas de vectores han realizado diversas acciones entre enero y abril de este año, abarcando 29 localidades y recolectando 16.95 toneladas de cacharros. Además, se aplicó control larvario en 24,004 viviendas y 49,232 depósitos, protegiendo a más de 61,000 habitantes. También se efectuaron fumigaciones en 180 hectáreas y rociados intradomiciliarios en 1,222 casas. Se instalaron 15,140 ovitrampas, recolectando 34,811 huevecillos de mosquito.
La dependencia estatal reiteró la importancia de colaborar con el personal de salud, que realiza visitas casa por casa para identificar y eliminar criaderos del mosquito transmisor (Aedes aegypti).
Entre las principales medidas preventivas se encuentran: eliminar criaderos de mosquitos: lavar y tapar recipientes que almacenen agua, voltear cubetas y objetos que puedan acumularla, y desechar artículos en desuso que retengan agua; protegerse de las picaduras, usando ropa de manga larga y colores claros, colocar mosquiteros y pabellones, aplicar repelente, y extremar precauciones en zonas de riesgo; participar en actividades comunitarias y colaborar con las autoridades sanitarias, y en caso de síntomas, evitar la automedicación, acudir al centro de salud más cercano, hidratarse y seguir las indicaciones médicas.