El Centro de Innovación Bloque sigue en el centro de la polémica, en esta ocasión, el secretario de Obras Públicas del municipio de Querétaro, Francisco Villegas Solís, reconoció que la empresa encargada de la construcción de este espacio fue sancionada durante el proceso de construcción por 9 millones de pesos.
“En el proceso de la obra ya se hicieron sanciones, ya tiene sanciones la obra, finalmente lo que estamos sancionando nosotros, era lo que les platicaba, no se sanciona toda la obra, se sanciona lo que no se ejecutó en tiempo… Las pasadas son alrededor de 8 o 9 millones, las sanciones se pagan directamente en las estimaciones, entonces la estimación que se hizo trae la sanción y de ahí se aplica, todas las anteriores ya están aplicadas”.
Detalló que falta que se realice el cierre administrativo de la obra, etapa en la que habría más sanciones para la empresa que construyó este proyecto y se espera desde el municipio de Querétaro que este proceso termine en el mes de mayo. Villegas Solís específico que aún faltan por liquidar 60 millones de pesos de la obra, por lo que es de esa cantidad de donde se descontarán posibles multas contra el contratista.
“Vamos a poner un ejemplo, si el cierre administrativo es de 3 millones y hay una sanción de 3 millones, el contratista queda tablas, sí el cierre administrativo es de 3 millones y la sanción es de un millón, le pagamos 2 millones. Depende de la cantidad de la sanción para hacer el cierre administrativo, quedan por pagar todavía 60 millones de pesos… Queda pendiente el cierre administrativo para saber cuánto es lo que se va a llevar de sanción final”.
Explicó que a la secretaría le toca aplicar la sanción económica únicamente, el Órgano Interno de Control es la dependencia que podría determinar sanciones por inoperancia o mala ejecución del contratista.
Cabe señalar que la obra se comenzó en agosto de 2022, dentro de la administración del entonces alcalde, Luis Bernardo Nava, y debió terminar el pasado mes de febrero de 2024, cuando fue inaugurado el inmueble, por lo que ya va más de un año de retraso en la culminación de este centro de innovación.
El costo total de la obra fue mencionado en 2024 por la titular de la Secretaría de Obras Públicas en la época, Oriana López, quien señaló que el complejo se dividió en dos contratos que sumaron una cantidad de 834 millones de pesos en su totalidad. Es un espacio ubicado en la zona norte de la ciudad, a un costado de la avenida 5 de febrero, en la colonia Carlos María Bustamante.
A día de hoy, el edificio es utilizado como un centro de innovación en el que se instalan empresas de distintas ramas de la tecnología, se desarrollan proyectos y se brindan capacitaciones o cursos gratuitos al público en general para el uso de herramientas digitales y el emprendimiento.