Querétaro

Aumenta 41 por ciento los usuarios de Qrobús en el último año, revela INEGI

El sistema de transporte de Querétaro lidera el crecimiento porcentual en pasajeros y distancia recorrida entre ciudades del país

Qrobús
Qrobús. Fue el sistema de transporte público con mayor crecimiento en porcentaje de usuarios durante el último año, según el INEGI. /Cortesía

El sistema de transporte Qrobús no ha parado de crecer en el último año, según la Estadística de Transporte Urbano de Pasajeros (ETUP) de marzo de 2024 a macro de 2025 registró un aumento del 41.1 por ciento en la cantidad de pasajeros que lo utilizan, pasando de 352 mil 236 usuarios mensuales a 497 mil 95 en un solo año.

Las estadísticas que pública el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) se basan en los datos oficiales brindados por las dependencias que imparten los servicios de transporte público en el país y el de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ) es el que más ha crecido en porcentaje de usuarios en el último año, superando los de Guadalajara, León, Puebla, Pachuca, Monterrey, Acapulco de Juárez y la Zona Metropolitana del Valle de México, con un amplio margen.

El promedio de crecimiento de estos servicios fue de 8.1 más usuarios en el último año y Querétaro está muy por encima de ese porcentaje, el que más se le acerca es el perteneciente al Valle de México, con un crecimiento de 10.9 por ciento.

También lidera en kilómetros recorridos

Otra estadística que toma en cuenta este reporte es la cantidad de kilómetros que la población recorre dentro de las unidades de transporte, y ahí Qrobús también es el que mayor crecimiento ha tenido, con un aumento del 36%.

En términos de distancia, hace un año, en marzo de 2024, se recorrieron 156 mil kilómetros y en la misma fecha, pero de 2025, se lograron 213 mil. Esto en parte se debe a que según los datos que aporta INEGI el sistema de Qrobus tenía a inicios del año pasado 99 rutas de camión y para este año tiene 114, más las últimas dos que anunció la AMEQ, las rutas rápidas R-301 y R-302 que acaban de iniciar sus servicios y prometen reducir los tiempos de traslado en la ciudad.

Aun con retos estructurales

Pese al incremento registrado tanto en kilómetros recorridos como en número de pasajeros, el estado sigue siendo el sistema más “pequeño” de los que analiza el INEGI, pues tiene menos pasajeros que cualquier otro y solo supera el sistema de Chihuahua en cantidad de kilómetros recorridos.

Cabe destacar que otro aspecto en el que se ha rezagado el transporte público queretano es la cantidad de servicios disponibles, pues ciudades con similar número de habitantes cómo Guadalajara (1 millón 385 mil habitantes, según INEGI 2020) cuenta con opciones Tren Eléctrico, Tren Ligero o Trolebús y ciudades cómo Pachuca, de menor población que Querétaro (314 mil habitantes, según INEGI 2020) también tiene 3 opciones distintas de transporte público, a diferencia de Querétaro que solo cuenta con una y tiene 1 millón de habitantes según los datos de 2020.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último