Durante la segunda semana de mayo, el estado de Querétaro reportó un nuevo caso de viruela símica, con el cual ya son dos los contagios confirmados en lo que va del 2025. Lo anterior, según información de la Secretaría de Salud federal.
De acuerdo con el Boletín Epidemiológico, el contagio se registró entre el 4 y el 10 de mayo, afectando a un paciente masculino. Este caso se suma al reportado durante la segunda semana de abril, también en un masculino, que representó el primer contagio en casi dos años.
Actualmente, Querétaro se ubica como el sexto lugar a nivel nacional en contagios de viruela símica. La lista la lidera la Ciudad de México con 118 casos, seguida de Jalisco con 26, Aguascalientes y el Estado de México con 6, y Oaxaca con 3.
En todo el país, se registran 174 casos de viruela símica —171 hombres y 3 mujeres— en 16 entidades. Tan solo en la última semana se presentaron 36 contagios. En comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando se presentaron 15 pacientes, los casos de la enfermedad han incrementado más de diez veces.
De acuerdo con la Secretaría de Salud del estado de Querétaro, la enfermedad dura en promedio 21 días y entre sus síntomas se encuentran erupciones cutáneas o lesiones mucosas que pueden durar de 2 a 4 semanas, acompañadas de fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, falta de energía e inflamación de los ganglios linfáticos.
Se transmite por contacto directo con las secreciones de una persona enferma por medio de mucosas o lesiones de la piel, gotitas respiratorias y objetos contaminados con los líquidos corporales. Su contagio se puede prevenir al evitar contacto físico directo con personas enfermas o que se sospecha pudieran tener la enfermedad.