En conferencia de prensa, legisladores del Partido Acción Nacional defendieron el sistema estatal de salud, y rechazaron la “centralización” federal, al asegurar que el sistema nacional no ha logrado responder a las necesidades de la población y que Querétaro es el de mayor inversión en este rubro.
Aunque no se abordaron las cifras estatales, el diputado federal guanajuatense Éctor Ramírez Barba, criticó los recortes presupuestarios federales, e incluso precisó que para este 2025 el presupuesto bajó en 11% a 110 mil millones de pesos, “lo que equivale a apenas 4 mil pesos por persona”.
De acuerdo con el presupuesto de egresos 2025, Querétaro destinó 2,871,628,801 a salud para una población de más de 2,368,467 habitantes, lo que equivaldría a un presupuesto anual de mil 212.44 pesos por persona anual, sin considerar las aportaciones federales y otros ramos.
En este marco, el dirigente estatal del partido, Martín Arango, lamentó que haya diputados que quieren condicionar el acceso a la salud, y calificó como “criminales” y “negligentes” los modelos de salud improvisados que ponen en riesgo la vida de las y los mexicanos.
Al ser cuestionados sobre las propuestas o acciones a impulsar, pidieron que se cree un sistema de atención “correcto”, que haya financiamiento para su aplicación, y que no haya distingos entre entidades federativas, por lo que invitó a crear un frente de legisladores, sin distingo de colores y partidos, para que se fortalezca el tema de salud.
La presidenta de la Comisión de la Salud, Verónica Galicia, aseveró que no usarán la salud para hacer política, y la no adhesión al sistema nacional obedece a causas técnicas y administrativas, pero sobre todo por las quejas de otras entidades por las deficiencias de atención y la falta de medicamentos.
Sostuvo que se tiene una cobertura y acceso de los servicios de salud superiores al 90%, en centros de salud, clínicas y hospitales regionales, además del Centro de Distribución Estatal, que permite concentrar los insumos para la salud.