Querétaro

Advierte Kuri riesgo de “datos maquillados” por extinción del Coneval

El gobernador de Querétaro consideró que la desaparición del organismo autónomo podría dar pauta a los servidores públicos a presentar datos alterados sobre las condiciones sociales de la ciudadanía.

Coneval.
Coneval. /Cortesía.

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, lamentó la desaparición del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), pues advirtió que para los gobiernos será más tentador “maquillar” las cifras sobre las condiciones sociales y de pobreza de la ciudadanía.

Luego de que el Congreso de la Unión aprobara la extinción del organismo —encargado de medir los índices de pobreza en México— para transferir sus atribuciones al INEGI, el mandatario estatal mostró su preocupación por la posible falta de información real, pues señaló que ello puede dar pauta a los servidores públicos a presentar datos alterados.

Consideró que la desaparición del consejo tendrá un impacto en la vida democrática que “se logró construir durante años” en el país, y que dio lugar a la conformación de organismos autónomos. Además, sobre el ahorro de recursos que argumentó Morena para extinguir al organismo, sostuvo que la austeridad debe aplicarse “en donde verdaderamente se necesita”.

“Yo creo que los órganos autónomos nos daban la posibilidad a los ciudadanos de saber cómo íbamos en muchas partes. Al dejar de ser autónomos, los gobiernos, inclusive los estatales, nos podemos ver en la tentación de maquillar nuestras propias cifras, por eso creo que la austeridad debe ser en los lugares donde verdaderamente se necesita, en el gasto público”, dijo.

Kuri González cuestionó también la efectividad del INEGI al integrar las funciones del Coneval, pues consideró que la carga extra de trabajo generará retrasos en la entrega de la información.

“Coneval te ayudaba a tener información y si dejas todo esto a una sola dependencia que va a ser el INEGI, sí creo que es sumamente complicado no tener la información lo antes posible. Por eso, y lo tengo que decir abierto, no se puede mejorar lo que no se puede medir”, expuso.

El alcalde de Querétaro, Felipe Fernando Macías, se unió a las críticas por la desaparición del Coneval, la cual calificó como un acto de “debilitamiento institucional del país”.

Aunque aseguró que la pobreza extrema “prácticamente no existe” en la capital, reconoció que las comunidades de Santa Rosa Jáuregui y Felipe Carrillo son las que cuentan con menor desarrollo social. Por ello, ante la la extinción del organismo, sostuvo que su gobierno continuará evaluando sus políticas públicas enfocadas en combatir la desigualdad.

“Lamentamos como siempre el debilitamiento institucional del país, más en nuestros órganos que son de evaluación y control, y siempre va a ser necesario evaluar”, manifestó.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último