Querétaro

Presentan incumplimientos 392 desarrollos inmobiliarios en Querétaro capital

El municipio de Querétaro presentó oficialmente su Semáforo de Desarrollos Inmobiliarios, que en una primera etapa arrojó incumplimientos en el 86% de los fraccionamientos y condominios.

Municipio de Querétaro.
Municipio de Querétaro. /Cortesía.

El municipio de Querétaro lanzó oficialmente su Semáforo de Desarrollos Inmobiliarios, en el que más de 392 resultaron con pendientes en materia de permisos o cumplimientos hacia sus clientes, según información de la Secretaría de Desarrollo Urbano.

En una primera etapa, la secretaría evalúo a 454 desarrollos construidos entre 2020 y 2025, de los cuales únicamente 62 cumplieron con el total de los puntos establecidos en el decálogo presentado por el municipio, cuyo objetivo es el de garantizar el cumplimiento de las empresas inmobiliarias ante la ley. Esto significa que el 86% de los desarrollos evaluados cuentan con algún tipo de irregularidad.

En total, el Semáforo incluyó a 58 fraccionamientos, de los cuales 27 se ubicaron en color verde por cumplir todos sus requerimientos; 30 en amarillo por incumplir de uno a 4 supuestos y uno en naranja por incumplir entre 5 y 7. En el caso de los condominios, fueron evaluados 396, de los cuales 35 fueron catalogados en verde, 422 en amarillo y 9 en naranja. Ningún fraccionamiento o condominio registró más de 7 incumplimientos.

El secretario de Desarrollo Urbano, Gerardo Romero, explicó que, además del decálogo, los desarrollos deben cumplir con cuatro licencias o trámites obligatorios: dictamen de uso de suelo, visto bueno del proyecto, licencia de construcción y licencia de ejecución de obras de urbanización. En el caso de los condominios, también deben presentar declaratoria de régimen de propiedad condominal.

Señaló que, de no presentar dichos documentos a sus clientes, las empresas podrán ser sujetas a inspecciones, que podrían derivar en sanciones desde multas económicas hasta clausuras definitivas de los proyectos.

Romero Altamirano precisó que los 454 desarrollos evaluados forman parte de una primera etapa. La intención, dijo, es actualizar el semáforo de manera mensual para evaluar a los 4 mil 559 desarrollos —4 mil 149 condominios y 410 fraccionamientos— que existen en la capital, registrados desde 1961.

“La historia inmobiliaria de Querétaro ha sido una historia de éxito y nuestro propósito es que siga por ahí, que así como ha sido, un desarrollo económico muy pujante a partir de la construcción de desarro inmobiliario. También cerremos la puerta a aquellos que no quieren hacer las cosas bien y que al final de cuentas le van a quedar mal a los queretanos”, dijo.

Mencionó que, desde el lanzamiento del decálogo el 24 de junio pasado, se han realizado 5 procedimientos sancionatorios a inmobiliarias, desde retiro de propaganda prohibida en vía pública hasta clausuras de casetas de ventas y desarrollos completos.

Añadió que su dependencia sumará un nuevo punto al decálogo: el de verificar que los asesores inmobiliarios cuenten con la certificación correspondiente, emitida por la CONOCER, para lo cual trabajará de manera coordinada con ocho asociaciones inmobiliarias locales.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último