“Si se deben de realizar auditorías, las de ley o más, las otras que se tengan que sumar, pues bienvenidas sean. Todos sea en favor de la transparencia y el uso adecuado de los recursos públicos”.
Expresó el dirigente estatal del PAN, Martín Arango, ante la solicitud de Morena de una auditoría externa y comparecencias por la obra Paseo 5 de febrero.
Destacó que ya se tuvo comunicación con el coordinador de la bancada en el Congreso local, para revisar las facultades y competencias de las y los legisladores ante estas peticiones, por lo que se espera que haya una respuesta en el transcurso de la semana.
En rueda de prensa, se dijo a favor de que existan estas prácticas para la revisión del ejercicio del recurso público, ya que lo que les interesa a los gobiernos de su partido es que se ejerza con transparencia y de manera eficiente.
“Las auditorías siempre tienen que existir. Se trata de que haya constancia de cómo se ejercen los recursos públicos”, defendió.
Al haber críticas sobre las lluvias y el uso político de estas, expresó que se trata de “demagogia pura”, ya que ninguna autoridad tiene el control de cuánto debe o va a llover, por lo que el blanquiazul no caerá en “grilla”, puesto que incluso en países como Estados Unidos que cuenta con la infraestructura se vio rebasada.
“Es deleznable por parte de aquellos que quieren usar como bandera política las lluvias, pues que lo hagan de esa manera. Pero la verdad es que su mediocridad pues habla por ellos mismos y por eso se han mantenido y se seguirán manteniendo en la mediocridad política. No van a avanzar de ahí”.
En este mismo espacio, respaldó la iniciativa de Bienestar Animal que fue presentada por el Ejecutivo Estatal, y celebró el reconocimiento de las mascotas como seres sintientes, con derechos y dignidad.
Arango aprovechó para destacar la relevancia de la Ley de Bienestar Animal presentada por el Ejecutivo estatal, al señalar que Querétaro se colocará a la vanguardia en el reconocimiento de las mascotas como seres sintientes, con derechos y dignidad.
“Una sociedad que cuida a sus animales es una sociedad más justa, empática y sensible”.
Celebró que se fortalezcan las sanciones para combatir el maltrato, la crueldad, el abandono y la negligencia de quienes tienen una mascota, que van desde multas, clausuras, arrestos administrativos, trabajo comunitario y decomisos.
“Esta es una iniciativa que incorpora lo mejor de los modelos del cuidado animal que existen en países que han avanzado bastante justamente en este tema, pero sobre todo incorpora la voz de miles de queretanas y de queretanos que hoy tienen, que aman y que cuidan a estos miembros de su familia”.
Arango reconoció que la iniciativa no abarca prácticas como las peleas de gallos o la tauromaquia, precisó que estos temas deberán debatirse públicamente, por las posturas encontradas, pero que junto con la sociedad se resolverá.