Existe preocupación por la presencia de escuelas “patito” y en “línea” que no cuentan con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) en Querétaro, refirió Mauricio Ruíz Olaes, titular de la oficina de enlace de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el estado, al respaldar la iniciativa ingresada, en días pasados, para sancionar este tipo de instituciones.
No obstante, señaló que, para erradicar este tipo de problemáticas, de manera paralela, se requiere mayor inversión estatal en educación pública y, sobre todo, acciones puntuales de los municipios.
“Lo que tenemos que hacer primero, es apoyar esta iniciativa. Pero también hay que reforzar, de nada sirve si los municipios generan los permisos y permiten que puedan operar sin el visto bueno de la secretaría, ya que el RVOE puede ser estatal o federal”, comentó.
Sin embargo, existe mayor preocupación con las instituciones educativas “en línea” que ofrecen cursar una preparatoria en dos o tres meses, o una carrera profesional en menos de un año, ya que incluso al momento de que se presentan quejas cambian de nombre o incluso de estado.
No obstante, consideró que este problema es parte de la falta de espacios en el sistema público y a la demanda de opciones educativas accesibles para sectores de ingresos medios y bajos, y muchas veces también llegan a tener instalaciones improvisadas, hasta en casas o patios.
“Lo que también debe hacer esta iniciativa es empezar desde la raiz, que el gobierno del estado invierta más en educación”.
Los municipios de Querétaro, Corregidora, El Marqués y San Juan del Río concentran el mayor número de casos, debido también a su densidad poblacional, aunque también ha habido casos de municipios del semidesierto.
Por ello, recomendó a padres de familia y estudiantes que verifiquen la validez oficial de cualquier institución y evitar que sean víctimas de alguna estafa o que tengan certificación de otras entidades.
Cabe recordar que la iniciativa propone tipificar como fraude la oferta de servicios educativos sin validez oficial, y las sanciones podrían ir desde los 4 y hasta los 8 años de prisión.