Querétaro

Diputada afirma que legisladores denunciarán a exsecretario por fallas en Paseo 5 de Febrero

Acotó que en este tema la responsabilidad es de las empresas constructoras, así como de los funcionarios encargados del seguimiento y supervisión de este proyecto.

Diputada de Movimiento Ciudadano, Teresita Calzada.
Diputada de Movimiento Ciudadano, Teresita Calzada. /Cortesía.

Una demanda en contra del exsecretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Fernando González Salinas, está en proceso por presunta responsabilidad en la obra Paseo 5 de Febrero, anunció la diputada de Movimiento Ciudadano, Teresita Calzada, quien dijo tener información de que se está trabajando por legisladores morenistas.

Aunque no precisó mayores detalles, advirtió que la responsabilidad podría recaer tanto en la empresa constructora como en los funcionarios encargados de supervisar la ejecución y la mecánica de suelos.

“Tengo entendido que hay una cuestión y se está elaborando una demanda al anterior secretario de Obra Pública, que, si no mal recuerdo es Fernando González, y va a caer una responsabilidad importante sobre él, que era el responsable de esa obra y de revisar los proyectos arquitectónicos y de revisar el costo de la obra y la temporalidad de la misma”.

Sin embargo, recordó que desde hace al menos 20 años se habían emitido señalamientos sobre los riesgos de infraestructura en esa zona debido a la falla de San Andrés en torno a puentes vehiculares y peatonales.

Con las recientes lluvias, también cuestionó la viabilidad del cárcamo que se construyó como parte del proyecto, con un costo de 580 millones de pesos, en el cual dijo hay responsabilidad de la empresa, ya que incluso no está a la altura que se requería.

“En algunos puntos creo que sí fue muy profundo el desnivel que marcaron en esta obra del 5 de febrero y es responsabilidad de la empresa constructora”.

Si bien aclaró que todos los funcionarios del gabinete estatal tienen la obligación de rendir informes ante el Congreso, consideró necesario aprovechar la Glosa para plantear preguntas específicas sobre la planeación, supervisión y mecánica de suelos que se aplicaron en la megaobra, por lo que se mantuvo al margen de la solicitud presentada por Morena para una comparecencia y una auditoría externa.

En este sentido, dijo estar de acuerdo con que se apliquen sanciones severas, ya que resaltó no es posible que una obra de tal magnitud no cumpliera ni en costos ni en tiempos y que sigan afectando los recursos de los queretanos.

“Sí, es necesario una pena de cárcel, una orden de aprehensión, así como una sanción severa para aquellos recursos que estaban destinados para la obra, porque son recursos de los queretanos y a mí me llama mucho la atención que toda la sociedad y que todo el asunto se nombre al Poder Ejecutivo como responsable del mismo. No, aquí hay unas empresas responsables, así como funcionarios por omisión o falta de supervisión de obra, que deben ser observados y sancionados”.

Cabe mencionar que, hasta el momento, no se ha tenido confirmación de esta acción legal de la bancada morenista.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último