Querétaro

Promesa de peatonalización del Centro Histórico sigue sin avances: Observatorio

El Observatorio Ciudadano de Movilidad acusó al alcalde de Querétaro de no cumplir con los compromisos firmados en campaña, como crear senderos peatonales y ampliar cruces seguro

centro
Centro. El Observatorio Ciudadano de Movilidad propone pruebas piloto de calles peatonales en el Centro Histórico de Querétaro. /Cortesía

La propuesta de peatonalización y acciones a favor de la movilidad en el Centro Histórico han sido parte de las promesas incumplidas por el presidente municipal de Querétaro, resaltó Sergio Olvera, vocero del Observatorio Ciudadano de Movilidad, quien apeló a que se recuerden estos compromisos firmados por el alcalde Felipe Fernando Macías durante su campaña.

En entrevista, Olvera recordó que en mayo del año pasado el Observatorio entregó a los entonces candidatos un documento con diversas propuestas en materia de movilidad y que el actual alcalde, incluso, incorporó mejoras al documento original, pero la mayoría de estos compromisos siguen pendientes.

“Había todavía más cosas y una de ellas es esto de la peatonalización. Sembrar más árboles, que no se nos olvide que había un proyecto de senderos caminables que iban a conectar bastantes lugares de la ciudad a través de únicamente moverse con los pies, no necesariamente bicicleta, pero no con auto, pero son todavía unas propuestas que no nos ha cumplido, incluso lo de los cruces peatonales”, refirió.

Al momento, acotó que se habla del relanzamiento del programa Qrobici, aunque no se sabe la fecha para ello, pero desde el 1 de julio se suspendió dicho servicio.

Sin embargo, reconoció que cerrar calles al tránsito vehicular y transformarlas en espacios peatonales es una medida compleja, que implica analizar múltiples factores como la actividad comercial, la habitabilidad de la zona y los riesgos de gentrificación, ya que al volverse más atractiva también eleva el costo de las viviendas.

Por ello, señaló que se debe cuidar para que no se convierta solo en una zona de negocios y quede deshabitada, como sucede ya en algunas calles, por lo que consideró viable realizar pruebas piloto por días, horarios o tramos específicos para evaluar cómo responde la ciudadanía y los negocios, y a partir de ahí tomar decisiones.

“Pero lo que sí se propuso hace más de un año y no se ha hecho absolutamente nada porque no se ha peatonalizado ni un milímetro y ya muchas calles del centro sí se podrían hacer o al menos empezar con unas pruebas.Por ejemplo, en Pasteur, o incluso bajar la velocidad de los autos. O Corregidora”.

Reconoció que el Observatorio no ha presentado una propuesta técnica formal ya que no se cuenta con la información para un plan serio, como aforos peatonales, flujo de residentes, comercios activos o viviendas convertidas en Airbnb, pero recalcó fue una propuesta del propio alcalde.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último