Querétaro

Otorga Sheinbaum 140 mdp a pueblos indígenas de Querétaro

Durante su tercera visita oficial al estado, desde el municipio de Amealco, la presidenta de México anunció recursos para 176 comunidades originarias en toda la entidad

La presidenta Claudia Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum entregó recursos en Amealco para obras en comunidades indígenas de Querétaro. /Cortesía

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, visitó el municipio de Amealco, donde anunció una bolsa de 139.9 millones de pesos para obras de infraestructura social en 176 comunidades del estado durante este 2025, como parte del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social a Pueblos Indígenas y Afromexicanos (Faispiam).

En lo que se trató de su tercera visita oficial al estado de Querétaro, desde las instalaciones del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, la mandataria federal encabezó la reunión de asambleas comunitarias, las cuales serán las encargadas de recibir los recursos para que sus integrantes decidan las obras a realizar en sus comunidades de manera libre y autónoma.

En el caso particular de Amealco, donde existe mayor población indígena en la entidad, la federación destinará 43.1 millones de pesos a 39 comunidades.

“Si deciden ustedes que va para agua, pues para la obra de agua que se requiera; si deciden que va para caminos, pues para la obra de caminos. Tiene que ser para infraestructura, quiere decir, para obra pública, para mejora de la comunidad”, dijo.

Sheinbaum Pardo explicó que los fondos será entregados mediante una tarjeta del Bienestar a las tesoreras de las asambleas. Una vez dispersado el recurso y decididas las obras, los habitantes de las comunidades integrarán una comisión ejecutora y otra de supervisión.

La presidenta calificó el programa como histórico, al destacar que brindará presupuesto directo, anual y permanente a los pueblos indígenas y afromexicanos, al ser reconocidos como un cuarto nivel de gobierno, junto con el federal, el estatal y el municipal.

“Durante años se quiso olvidar esa parte de la historia, se contaba de paso en los libros de texto. Pero ahora es distinto, ahora no solamente reconocemos la historia, el origen, los principios de nuestra patria, que están en los pueblos originarios, sino que reconocemos a los pueblos originarios, a los pueblos indígenas de hoy, que representan la historia y la resistencia, y la base de nuestra patria”, expuso.

Por su parte, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, resaltó que para este año, el Faispiam contará con 12 mil 374 millones de pesos, que se repartirán entre más de 20 mil comunidades originarias en todo el país. Apuntó que los recursos serán dispersados a partir la próxima semana, y explicó que las tesoreras tendrán un proceso de capacitación para el uso de los recursos.

*Aquí colaboramos por el desarrollo de Querétaro y México: Kuri*

Previo al evento —al cual no asistió—, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, se reunió con Claudia Sheinbaum, con quien dialogó sobre seguridad, inversión y comunicaciones. El mandatario estatal refrendó ante la presidenta su disposición de colaborar en la atención de retos conjuntos, y aseveró que un ejemplo de ello es la construcción del tren México-Querétaro.

“Me reuní con la presidenta Claudia Sheinbaum durante su visita a nuestro estado, con la firme convicción de que superar los retos comunes en seguridad, inversión y comunicaciones, es posible a partir del trabajo en conjunto con obras como el tren México-Querétaro, Bienvenida siempre a tierra queretana, Presidenta”, publicó en sus redes sociales.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último