La Secretaría de Educación Pública (SEP) en Querétaro, a través de su representación estatal y en coordinación con Conafe, continúa con la campaña de acopio de útiles escolares usados con el objetivo de beneficiar a más de 12 mil estudiantes de primaria y secundaria en comunidades de alta marginación.
Mauricio Ruiz Olaes, titular de la Oficina de Enlace Educativo, informó que la iniciativa busca dar una segunda vida a materiales escolares que aún están en buen estado, como cuadernos, lápices, mochilas, crayolas, tijeras e incluso computadoras. Estos recursos serán destinados a niños inscritos en el programa de Conafe, quienes muchas veces enfrentan el ciclo escolar con apenas una bolsa de plástico como mochila o lápices de apenas cinco centímetros.
“La intención es darles herramientas dignas a estos niños. Muchos terminan el año con útiles muy deteriorados y esta campaña les brindará un respiro a sus familias, que suelen invertir cerca de 2 mil pesos por hijo en el regreso a clases”, señaló Ruiz Olaes.
El funcionario destacó también que esta acción fomenta una conciencia social y ecológica entre los participantes, al promover el reciclaje y evitar la sobreexplotación de recursos como el papel. “No se trata de donar cosas nuevas, sino de reutilizar lo que aún puede servir. Es un acto de empatía y responsabilidad ambiental”, agregó.
Los centros de acopio estarán habilitados hasta el 30 de agosto, siendo el principal el del Centro Histórico de Querétaro, junto al mercado de La Cruz. También se recibirán donaciones en las oficinas municipales de Conafe distribuidas en los 18 municipios del estado.
La entrega de útiles a los estudiantes está programada para el 1 de septiembre y se realizará con apoyo de la logística de Conafe. “Con este esfuerzo buscamos que estos 12 mil niños no solo continúen sus estudios, sino que se conviertan en futuros profesionistas comprometidos con su comunidad”, finalizó Ruiz Olaes.