Querétaro

Suman 17 atenciones a mujeres violentadas en refugio de Querétaro

De acuerdo con la Secretaría de la Mujer, en lo que va de la administración han ingresado 90 mujeres y sus familias al refugio temporal; en este año, la federación otorgó 5.6 millones de pesos para el lugar.

Secretaría de las Mujeres del Estado de Querétaro.
Secretaría de las Mujeres del Estado de Querétaro. /Cortesía.

En lo que va del 2025, el refugio temporal de la Secretaría de la Mujer del estado registra 17 atenciones a mujeres y sus hijas e hijos que fueron víctimas de violencia intrafamiliar, informó la titular de la dependencia, Sonia Rocha.

De acuerdo con la funcionaria, en lo que va de la administración han ingresado 90 mujeres y sus familias al refugio —cuya ubicación es confidencial—, donde reciben hospedaje y alimentación, así como atención psicojurídica y educativa durante un máximo de 6 meses, para reconstruir sus vidas lejos de entornos violentos.

Detalló que durante la primera mitad del año, se otorgó refugio a mujeres del municipio de Querétaro, Peñamiller, Jalpan de Serra, Pedro Escobedo, Colón, Cadereyta y Pinal de Amoles, así como algunas de estados cercanos. Actualmente, dijo, el inmueble brinda atención a 7 mujeres, acompañadas de dos niñas y 12 niños.

“Cada mujer tiene un procedimiento diferente porque realmente es construirles una nueva forma de vida. Tenemos ya un trabajo con la Secretaría del Trabajo, en donde cuando ya ellas están preparadas psicológicamente y jurídicamente, con la posibilidad de egresar del refugio con su familia, les buscamos un lugar donde vivan, les buscamos un trabajo para que no tengan que regresar al ciclo de violencia”, dijo.

Rocha Acosta indicó que para la segunda mitad del año, la federación otorgó 5.6 millones de pesos para sostener el refugio, el cual cuenta con capacidad para atender a 24 familias en simultáneo. Señaló que el monto proveniente de la federación representó un ligero incremento con respecto al año pasado, proporcional a la inflación.

En ese tenor, explicó que los recursos se utilizan para labores de mantenimiento y el pago de 25 empleados, que incluyen trabajadoras sociales, psicólogas, abogadas, tutores educativos, enfermeras, choferes, cocineras y elementos de seguridad privada.

Además, puntualizó que la inversión anual del refugio se otorga de manera bipartita, lo que significa que en este 2025 se le asignaron 11.2 millones de pesos, contando el presupuesto estatal.

Según datos de la Secretaría de Salud federal, con corte al 26 de julio, el estado de Querétaro acumula mil 730 atenciones a mujeres por violencia intrafamiliar en este año. Pese a ello, la cifra representa una disminución del 4% en comparación con el mismo periodo de 2024.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último