Con el auge de los Tokens No Fungibles (NFT por sus siglas en inglés) y el alto costo que alcanzan, la vista de los ciberdelincuentes se ha puesto en ellos, una de sus víctimas más recientes fue el artista y coleccionista Toddkramer, quien denunció que perdió 16 activos de simios por un valor de 2.2 millones de dólares.
Por medio de sus redes sociales expuso que fue víctima de una estafa a través de phishing, en la que los delincuentes enviaron un archivo el cual abrió al creer que se trataba de una aplicación descentralizada de NFTs real, pero al abrirlo les dio acceso para gastar sus activos.
Los NFT vulnerados pertenecen a tres colecciones, entre los que había ocho del Bored Ape Yacht Club (BAYC), siete Mutant Ape Yacht Club y un Clonex NFT, cuyos precios estimados eran de cerca de 593 ETH (criptomonedas Ethereum).
De acuerdo con la información que dio a conocer, estos fueron los NFT robados:
Simios
- Ape 2771
- Ape 6416
- Ape 1623
- Ape 1708
- Ape 8214
- Ape 7528
- Ape 9988
- Ape 9410
[ Una mesa de regalos, la mejor opción para consentir a tu familiaOpens in new window ]
Simios mutantes
- Mutants 25057
- Mutant 11177
- Mutant 28752
- Mutant 24718
- Mutant 2436
- Mutant 9278
- Mutant 2434
Clones
- Clonex 6801
También se descubrió que alguien comenzó a usar su nombre para estafar a más personas y los tokens querían ser vendidos en OpenSea, una tienda especializada de venta de NFT, por lo que la página congeló los activos y hay altas probabilidades de que los regresen a su dueño.
“Los NFT pueden contener cosas digitales como dibujos, GIF animados, canciones o elementos de videojuegos únicos. Estos permiten comprar y vender dichos artículos digitales irrepetibles por sus cadenas de bloques que los dotan de un certificado de autenticidad”, informó Infobae.
[ Aperitivos y bebidas para tus posadasOpens in new window ]
Quienes los compran son principalmente especuladores y coleccionistas, ya que alcanzan precios asombrosamente alto, como fue el caso de una obra totalmente digital del artista Beeple, que se vendió por unos 78 millones de dólares en marzo en la casa Christie’s de París.