Apple acordó pagar 95 millones de dólares para resolver una demanda colectiva que la acusaba de grabar conversaciones privadas a través de su asistente de voz Siri sin autorización expresa de los usuarios. El acuerdo aplica a personas que hayan experimentado activaciones accidentales del asistente entre el 17 de septiembre de 2014 y el 31 de diciembre de 2024, siempre y cuando residan en Estados Unidos o en alguno de sus territorios.
Los beneficiarios potenciales son quienes hayan usado dispositivos Apple con Siri —como iPhone, iPad, Mac, Apple Watch o HomePod— y recuerden haber tenido activaciones no intencionadas del asistente en medio de conversaciones privadas. Según el acuerdo, los usuarios podrían recibir hasta 20 dólares por dispositivo, con un máximo de cinco equipos por persona. Es decir, el monto máximo de compensación individual sería de 100 dólares.
Este acuerdo extrajudicial tiene como objetivo evitar un juicio largo y costoso. Aunque Apple niega haber incurrido en prácticas indebidas, accedió al pago para cerrar el caso. En un comunicado emitido en enero de 2024, la compañía reiteró que nunca ha utilizado datos de Siri con fines de marketing ni ha vendido grabaciones a terceros, y defendió que la mayoría de las interacciones con Siri se procesan directamente en el dispositivo.
La controversia comenzó en 2019 tras una investigación publicada por el diario británico The Guardian, que reveló que contratistas externos de Apple habían escuchado fragmentos de grabaciones de Siri activadas sin que el usuario dijera “Hey Siri” o presionara algún botón. La demanda fue presentada formalmente ese mismo año por el bufete The Wood Law Firm, que denunció que Apple había accedido a conversaciones personales sin consentimiento, y que incluso había dirigido anuncios con base en lo escuchado.
El proceso de reclamación ya comenzó. Algunos usuarios han recibido por correo electrónico códigos que facilitan el trámite a través del portal oficial del acuerdo. Sin embargo, cualquier persona que cumpla con los requisitos puede presentar su solicitud, aunque no haya sido notificada previamente. Solo es necesario llenar un formulario bajo juramento y confirmar que Siri se activó sin intención durante una conversación privada. No se exige comprobante de compra, aunque tenerlo puede agilizar el proceso.
¿Cómo hacer tu reclamación?
Puedes hacer el trámite en línea, aunque no hayas recibido ningún correo de Apple.
Solo necesitas llenar un formulario donde declares que Siri se activó sin intención durante una conversación privada.📝 No es obligatorio mostrar pruebas, pero ayuda si conservas datos o recibos de tus dispositivos.
- Fecha límite para reclamar: 2 de julio de 2025
- Pagos estimados: finales de 2025, si el acuerdo es aprobado en la audiencia del 1 de agosto.
La fecha límite para presentar reclamaciones es el 2 de julio de 2025. La audiencia final en la que el tribunal decidirá si aprueba el acuerdo está programada para el 1 de agosto del mismo año. Si no hay apelaciones, los pagos comenzarán a procesarse a finales de 2025.
Como medida adicional, Apple recomienda a los usuarios que deseen evitar futuras activaciones no deseadas de Siri, desactivar el asistente desde el menú de configuración del dispositivo, donde pueden apagar tanto el comando de voz como la activación por botón y limitar el acceso al micrófono.
Este caso marca un nuevo precedente en materia de privacidad tecnológica, y refleja cómo incluso las grandes empresas están comenzando a enfrentar consecuencias legales por el manejo de datos personales.