Tecnología

¿Zuckerberg nos quiere reemplazar? Meta anuncia su apuesta por la superinteligencia artificial

El empresario dice contar con los recursos, la infraestructura y la experiencia para liderar esta transformación tecnológica

Inteligencia Artificial
El ambicioso plan de Meta para dominar el futuro (ENVATO)

Mark Zuckerberg, CEO de Meta, aseguró que el desarrollo de sistemas de inteligencia artificial (IA) capaces de mejorar por sí mismos ya es una realidad incipiente, y que el objetivo de la empresa es llevar la superinteligencia personal” a miles de millones de personas en todo el mundo.

A través de una publicación institucional, Zuckerberg subrayó que, aunque la mejora autónoma de los modelos de IA aún es lenta, representa un avance claro hacia la creación de superinteligencias.

Según Mark, esto podría marcar el inicio de una nueva era para la humanidad, en la que cada persona tenga acceso a una inteligencia artificial personalizada para alcanzar sus metas.

La superinteligencia tiene el potencial de iniciar una nueva era de empoderamiento personal, en la que los individuos tengamos mayor capacidad para mejorar el mundo”, escribió.

Meta - Mark Zuckerberg
Meta - Mark Zuckerberg

Meta se desmarca del enfoque industrial de otras empresas

El empresario contrastó la visión de Meta con la de otros actores de la industria tecnológica que priorizan la automatización total del trabajo productivo. En cambio, Meta apuesta por un modelo centrado en las aspiraciones individuales de los usuarios.

Creemos en poner este poder en manos de las personas para que puedan dirigirlo hacia lo que más valoran en sus propias vidas

—  Mark Zuckerberg

Según el CEO, esta filosofía refleja una continuidad con los avances tecnológicos que en el pasado liberaron a millones de personas de la subsistencia agrícola y permitieron dedicarse a la ciencia, el arte y la creatividad.

El “padrino de la IA”, Geoffrey Hinton, ha elevado la alarma
El ambicioso plan de Meta para dominar el futuro Imagen referencial. (BlackJack3D/Getty Images)

Dispositivos personales serán clave

Zuckerberg adelantó que los dispositivos personales serán esenciales para hacer realidad esta visión. Habló de anteojos inteligentes que “vean lo que vemos, escuchen lo que escuchamos e interactúen con nosotros todo el día” como la próxima evolución en la computación cotidiana.

Asimismo, reconoció que el despliegue de una superinteligencia personal plantea desafíos importantes en términos de seguridad, por lo que Meta buscará mitigar los riesgos y será cautelosa con el uso de tecnologías de código abierto.

Construir una sociedad libre requiere que empoderemos a las personas tanto como sea posible”, subrayó.

IA.
Meta planea llevar IA a cada persona (Especial)

Una década decisiva

Finalmente, Zuckerberg advirtió que el resto de esta década será clave para definir si la superinteligencia se convierte en una herramienta de empoderamiento personal o en un mecanismo de sustitución masiva de actividades humanas.

Meta, aseguró, cuenta con los recursos, la infraestructura y la experiencia para liderar esta transformación tecnológica.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último