Virales

¿Debe ser ilegal? Preocupa venta de inhalador ‘energético’ en redes sociales

En TikTok se promociona el “PEK Pro 2.0”, un inhalador nasal que usuarios comparan con sustancias ilícitas; expertos alertan sobre sus riesgos

PEK Pro 2.0
PEK Pro 2.0 (Amazon, TikTok)

En redes sociales como TikTok se ha vuelto viral un dispositivo llamado PEK Pro 2.0, promocionado como un inhalador “energético” que, según algunos usuarios, produce efectos similares a los de sustancias como la cocaína, la “pascual” o la llamada “fifí”. La situación ha encendido las alarmas por su posible uso recreativo y libre distribución en plataformas digitales sin control sanitario.

En videos que acumulan millones de visualizaciones, influencers y tiktokers mexicanos muestran cómo aspiran el producto directamente por la nariz, asegurando que les da una especie de “rush”, “golpe de energía” o incluso una “sensación de euforia”. Algunos lo utilizan en fiestas, durante el ejercicio o antes de trabajar para “activarse”.

¿Qué es el PEK Pro 2.0?

De acuerdo con la información disponible, se trata de un inhalador de aceites esenciales (como mentol y eucalipto), que no contiene sustancias ilegales. Sin embargo, la forma en que se promociona en redes sociales y la similitud visual con prácticas de consumo de drogas ha generado preocupación.

Hasta el momento, no hay evidencia científica de que el PEK Pro 2.0 tenga efectos psicoactivos comparables a la cocaína. Tampoco está catalogado como ilegal, pero tampoco se tiene registro de su autorización por parte de autoridades sanitarias como la COFEPRIS o la FDA.

¿Por qué preocupa?

Especialistas advierten que el uso de este tipo de productos sin supervisión médica puede provocar irritación nasal, daño en mucosas y efectos secundarios desconocidos. Además, la forma en que se normaliza su consumo en redes puede enviar un mensaje riesgoso a menores de edad o personas vulnerables.

“La promoción de estos inhaladores como sustitutos ‘naturales’ de drogas duras trivializa el consumo de sustancias peligrosas y puede ser una puerta de entrada a prácticas más riesgosas”, advierte un especialista en adicciones consultado por Publimetro.

¿Debe prohibirse?

Aunque el producto no es ilegal por sí mismo, expertos piden revisar urgentemente su comercialización en plataformas como Amazon, donde se vende sin restricciones. También solicitan que se aclare su composición real y que no se permita su promoción con afirmaciones falsas o engañosas sobre sus efectos.

Por ahora, ni TikTok ni autoridades sanitarias han emitido una postura oficial sobre el producto. Pero el debate ya está sobre la mesa: ¿se debe permitir que un dispositivo que simula el consumo de drogas sea vendido y promovido abiertamente en redes sociales?

DV Player placeholder

Tags


Lo Último