Coronavirus

México suma 3,130 contagios de Covid-19; casos activos se estiman en 23,622

Con respecto a las defunciones, Ciudad de México, el foco de la pandemia, acumula cerca de 18 por ciento de todas las muertes

Enormes filas de rezagados y niños de 12 a 17 años con alguna comorbilidad para recibir la vacuna contra el Covid-19 se observaron en el Hospital General Dr. Raymundo Abarca Alarcón. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM (Dassaev Téllez/Dassaev Téllez)

La Secretaría de Salud registró este sábado 217 nuevas muertes por Covid-19, para un total de 291 mil 89 defunciones confirmadas, además de otros tres mil 130 casos para llegar hasta los tres millones 844 mil 791 contagios detectados.

México se mantiene como el cuarto país con más muertes por Covid-19, detrás de Estados Unidos, Brasil y la India; es el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

El viernes, el gobierno federal actualizó el semáforo de riesgo epidémico, que por primera vez mostró a 31 de las 32 entidades en verde, por peligro “bajo”, y solo a Baja California en naranja, por peligro medio.

Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, la pandemia rondaría los 440 mil fallecidos en el país y estiman que México acumula en realidad cuatro millones 66 mil 355 contagios.

Ahorra en la preventa en línea de El Fin IrresistibleOpens in new window ]

De la cifra oficial total, 23 mil 622 son los casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen el 0.6 por ciento del total.

Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado tres millones 204 mil 910 personas.

La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos es de 17 por ciento y del 15 para camas de terapia intensiva.

Con respecto a las defunciones, Ciudad de México, el foco de la pandemia, acumula cerca de 18 por ciento de todos los decesos a nivel nacional.

Campaña de vacunación

Las autoridades también indicaron que el programa de vacunación, que contempla a todos los mayores de 18 años, acumula más de 129.69 millones de dosis aplicadas, al sumar 220 mil 351 durante la última jornada.

Hasta ahora, 75.4 millones de personas mayores de 18 años tienen al menos una dosis. Es decir, el 84 por ciento del total de la población adulta. De ese total vacunado, 63.26 millones ha recibido el esquema completo.

¿Cómo ahorrar tiempo y encontrar las mejores promociones?Opens in new window ]

El pasado jueves, México recibió 588 mil 510 dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech.

Desde finales de diciembre de 2020 han llegado a México 162.94 millones de dosis de las vacunas estadounidenses de Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna, la británica AstraZeneca, la rusa Sputnik V y las chinas CanSino y Sinovac.

El Gobierno mexicano ha rebasado ampliamente sus expectativas ya que estimaba que para finales del año llegaría a los 150 millones de dosis recibidas.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último