Ante la aparición mundial de la nueva variante de Covid-19; ómicron, muchos países han tenido que implementar medidas extraordinarias, han decretado confinamientos y medidas extremas a viajeros.
Las diferentes vacunas existentes, han hecho estudios para ver su efectividad ante ómicron.
Los resultados de estudios realizados por el Centro Alemán de Investigación sobre Infecciones, arrojaron que hubo reducciones significativas en la potencia de los anticuerpos de las vacunas Pfizer-BioNTech, Moderna y Oxford-AstraZeneca contra la variante ómicron.
Sin embargo para una mayor protección, han sugerido la aplicación de terceras dosis.
La farmacéutica china Sinovac, anunció que en tres meses tendrá listo un inmunizador más específico ante la variante ómicron.
“Sinovac tiene la plena confianza de que compartir las principales conclusiones obtenidas hasta ahora sobre la vacuna y ponerlos a disposición de la comunidad científica y de toda la población, lo que contribuye a la transparencia, veracidad y certidumbre sobre Coronavac”, aseguró la compañía.
La empresa asegura que su vacuna actual, es efectiva para prevenir enfermedades graves por el Covid-19 y pide a la población vacunar a los menores y personas de la tercera edad, ya que el biológico es seguro y efectivo.
Sin embargo ya preparan el nuevo biológico más efectivo contra ómicron para seguridad de la gente.
[ YEMA, la marca 100% mexicana, comprometida con la salud y el medio ambienteOpens in new window ]
“Coronavac ha demostrado ser eficaz contra la variante ómicron. En aras de nuestro compromiso con la salud pública mundial y del aumento de nuestra capacidad de investigación, nuestro laboratorio se encuentra estudiando esta variación del virus para desarrollar un inmunizador más específico, el cual se espera esté listo en aproximadamente tres meses”, comentó la compañía.
[ Porque tu recámara es tu templo, aquí unos tips para hacer de ella el mejor lugarOpens in new window ]