Con un talento que comienza a llamar la atención a pesar de su corta edad, Alan David Picasso rompe con los paradigmas y se ha convertido en uno de los prospectos más importantes del boxeo mexicano, mientras mantiene sus estudios universitarios a tope.
Con aspiraciones enormes, Rey David se prepara para dar el salto de calidad y comenzar a ser tomado en cuenta por los organismos y buscar convertirse en campeón del mundo, pero sin dejar de atender la universidad, en donde es uno de los alumnos destacados en la carrera de neurociencia en la UNAM.
Ahora buscará un nuevo triunfo para cerrar de la mejor forma este 2021 y así mantener su paso invicto como profesional.
¿Cómo acoplas la vida de estudiante con la de boxeador profesional?
— Empecé a los siete años, y debuté como profesional a los 16 años. Ahí estaba en la preparatoria y sabía que no iba a dejar la escuela y que iba a seguir luchando por mis sueños, que es ser científico y ganar un Premio Nobel, en el ámbito de la medicina o de la física y en el box ser campeón mundial.
[ Ahorra en la preventa en línea de El Fin IrresistibleOpens in new window ]
¿Qué estudia el Rey David?
— En este momento estoy estudiando neurociencia en la Facultad de Medicina de la UNAM. Anteriormente estaba en física, aunque ahorita pausé esos estudios y retomé la carrera en neurociencia. Desde hace tiempo quería entrar a esta carrera, ya que por generación aceptan a solo 30 estudiantes y fue hasta la tercera ocasión que probé que pude quedarme.
¿Qué representaría ser un científico importante y ser campeón del mundo?
— Sería una gran foto, con el cinturón de un lado y el Premio Nobel del otro. Y también he soñado con ser astronauta, y por qué no, llevarme esas dos cosas a mi lado, cuando viaje al espacio.
Tuviste un acercamiento con la NASA, ¿Qué sucedió en esa ocasión?
— Ellos lanzan la convocatoria para realizar una estancia y aprender. Se fueron haciendo los filtros y pruebas, pasé las fases y cuando se dio la oportunidad no pudimos cubrir los costos que implicaron. Además, tenía que abandonar la escuela y el boxeo, algo que no quise, entonces estoy bien pero no quito la idea de volver a intentarlo.
¿Cómo es el trato de tu círculo más cercano al saber que comienzas con una carrera en el pugilismo?
— Sin mi familia y sin su apoyo, yo no estaría donde estoy ahora. Mis amigos me apoyan bastante. ha habido algunos maestros que me han reconocido en la televisión y me han pedido la fotografía, pero hasta el final de los semestres.
¿Qué nos puedes decir de tu rival Luis David Millán, con el que expondrás tu título Intercontinental de peso superpluma del CMB?
— El venezolano llega tras la lesión de mi primer rival, que era Carlos Zambrano, entonces es una buena pelea que se realizara en la Ciudad de México. Espero un buen intercambio y sobre todo sumar un poco más de experiencia en el cuadrilátero. También, estamos viendo la opción futura de enfrentar al uzbeko Murodjon Akhmadaliev por los cinturones mundiales de la AMB y la FIB de la división de los superplumas.
¿Qué significa ser monarca Intercontinental superpluma del CMB?
— Desde que comienzas, cuando ganas te dan una medalla, después un trofeo y tú quieres ir por uno más grande, ir por más premios. siempre fue un sueño y es un avance ser campeón intercontinental juvenil de peso superpluma y pluma, pero ahora quiero el campeonato absoluto y no me voy a rendir para conseguirlo.
[ ¿Cómo ahorrar tiempo y encontrar las mejores promociones?Opens in new window ]
¿Cómo te preparas para una pelea mientras te encuentras en tus estudios?
— En las últimas peleas, hemos hecho la preparación en el Centro Ceremonial Otomí, con Erik Morales y Jaime Munguía. Te levantas a las 4:30 de la mañana, regresas de las clases a las 2 de la tarde, entrenas de 2 a 4, comía algo y seguía hasta las 6, para subir a hacer tareas y descansar. Es una jornada pesada, pero ya está dando frutos.
¿Cómo te sientes que el CMB te tenga rankeado en el número 20 en toda la división?
— Si por mí fuera, yo ya buscaría que me dieran la oportunidad de escalar más peldaños e ir por el título, quiero ser campeón mundial antes de los 22 años. Siguiendo los pasos del Terrible Morales y Jaime Munguía, y ser monarca a los 21 años.
¿Qué le piensa aportar Rey David Picasso a México?
— Como deportista y futuro científico quiero aportarle al país apoyo y oportunidades, porque tenemos mucho talento, pero a veces nos falta esa oportunidad.