Cuando Hwang Dong-hyuk, el creador de “El Juego del Calamar”, escribió la serie, varios estudios rechazaron su propuesta hasta que Netflix decidió darle una oportunidad. En la actualidad es la serie más popular de la plataforma, creando una base de fans en todo el mundo. Y es que hasta clásicos mexicanos como La Rosa de Guadalupe han caído en la atrapante trama del éxito coreano.
A pesar de no tener casi nada en común, La Rosa de Guadalupe tendrá un episodio basado en esta curiosa serie oriental pero muy a su manera, con varios giros dramáticos y ambientando en un entorno y situaciones más regionales.
El capítulo de La Rosa de Guadalupe sobre El Juego del Calamar
A través de la cuenta de redes sociales de La Rosa de Guadalupe y con comerciales en Televisa, la serie mostró que uno de sus capítulos estaría tocando el tema de la violencia y los caminos peligrosos que pueden seguir los jóvenes para poder divertirse.
El nombre de este capítulo, el cual sería el número 1657 del programa, sería “El juego del sicario”, una clara referencia a la famosa serie de Netflix. En el avance se puede ver que un joven se vuelve adicto a un juego en su celular. A raíz de esto, recibe un mensaje de texto para llevar su adicción más allá de la pantalla, algo que llevará al protagonista a tomar acciones violentas muy cuestionables.
Otro detalle de esto es que en el adelanto del programa se puede ver que varios de los jugadores que deciden llevar más allá su adicción al juego móvil están vestidos con la misma indumentaria que los soldados vistos en El Juego del Calamar, haciendo una gran referencia a la serie no solo con el título del episodio sino también con parte de la vestimenta del elenco.
Los comentarios en las redes sociales
A propósito de la transmisión del capítulo inspirado en El Juego del Calamar, varios usuarios en las redes sociales se manifestaron para dejar su opinión sobre el contenido del episodio, dejando ver que la mayoría de las reacciones eran negativas y con comentarios hilarantes sobre el “homenaje” que le hizo Televisa a la serie coreana.
“Le hubiesen puesto otro nombre no se como grand theft narco o engranajes de chela”, “Si se quieren reír pónganle a la Rosa de Guadalupe, el episodio se llama ‘el juego del sicario’” y “El juego del sicario? En serio televisa? Siguiendo las barrabasadas de palacio nacional como en antaño, como que me voy a reír un buen a partir de las 7 y media” fueron algunos de los comentarios que circularon en las redes.
En México habían planes de hacer un “homenaje” a la serie
Desde que la famosa serie coreana empezó a tomar auge, hubo muchos rumores en las redes sociales respecto a que en México planeaban hacer algo parecido, pero en una versión más local y apata para todo público.
Simón Levy, el exsubsecretario de Planeación y Política Turística, comentó que abriría plazas para recibir guiones basados en El Juego del Calamar, junto al influencer Diego Ruzzarin y los hermanos Fernando y Billy Rovzar, creadores de Lemon Studios.
“Estamos haciendo una alianza estratégica con los grandes productores de México, con un gran pensador como Diego Ruzzarin para desarrollar y producir una versión similar al calamar mexicano y una plataforma que va a dar mucho de qué hablar”, dijo Simón.
“Estamos abriendo convocatoria de guiones, si tienen ideas, si quieren ver como podemos agitar a la sociedad con un contenido de concurso que ponga a pensar a la gente, pero aparte que entretenga, aquí en el tweet que está poniendo Simón están los datos de dónde estamos recibiendo guiones en Lemon”, comentó Rozvar en un video.
Te recomendamos en video: