La edición número 70 del Miss Universo terminó coronando a la representante de la India, Harnaaz Sandhu, quien demostró gran versatilidad y espíritu en sus demostraciones a lo largo del certamen. Pero la victoria de la actriz de Bollywood no fue lo único destacado, ya que la representante de Japón, Juri Watanabe, también llamó la atención, solo que de manera negativa, puesto que su traje nacional resultó “ofensivo” para los japoneses.
La representante japonesa logró ubicarse entre los 16 primeros puestos del certamen. Sin embargo, ni su buena posición en el evento la salvo de convertirse en el blanco de muchos usuarios de las redes sociales.
Así fue el traje nacional de Juri Watanabe en el Miss Universo fue ofensivo
A pesar que el Miss Universo es un concurso en donde personas de todo el mundo ponen su atención en las diversas participantes, la población de Japón se enfocó en su representante, en especial después del desfile de traje nacional que se llevó a cabo un par de días antes del certamen principal.
Si bien Watanabe se veía presentable y desfiló de manera profesional ante las miles de miradas de los presentes y los espectadores en casa, los japoneses se sintieron ofendidos por lo que su representante llevaba puesto, y muchos lo llamaron un “insulto” a la cultura japonesa.
El traje de Watanabe estaba inspirado en una tendencia que es popularmente nombrada como “cool Japan”, que se basa en mostrar aspectos de la cultura popular internacional del país. Si bien es algo bien recibido en todo el mundo, en lo que respecta a Japón es visto como “ofensivo” según se ha podido notar en varios de los tuits que los habitantes del país oriental han dejado.
En el desfile, Watanabe lució un kimono rosa de corte muy moderno con mangas largas tradicionales que componen la bandera de Japón, un cinturón amarillo con la cresta de un crisantemo que es usada por la familia imperial, con un par de gatos de la suerte en cada mano y una inscripción en el pecho con los kanjis que se traducen en “Japón”.
¿Por qué es ofensivo?
Como dijo el comentarista durante la aparición de la representante de Japón en el Miss Universo, su traje está diseñado para celebrar “la increíble cultura de la moda japonesa Harajuku”. Sin embargo, varios detalles fueron considerados ofensivos por algunos usuarios japoneses de Twitter, exponiendo varios motivos de esto.
Algunos comentarios se enfocaron en la disposición del kimono alegando que la forma en que se dobló sobre el pecho de la modelo, derecha sobre izquierda, solo se usa en los difuntos.
Por otro lado, también comentaron respecto a que el hecho de que usara el emblema del crisantemo en su cinturón era una falta de respeto para la familia imperial, ya que es una marca exclusiva que solo los miembros reales pueden llevar en público.
Finalmente, otro de los fuertes argumentos fue la inscripción en el pecho de la participantes del Miss Universo que si bien no era un tatuaje real, daba la apariencia de representar uno, algo que es un tabú en la cultura japonesa.
¿Qué postura tienen las autoridades de Japón?
A pesar de la polémica que encendió en las redes sociales, todo indica que las autoridades oficiales no tienen inconvenientes con el diseño del traje de Watanabe, ya que la Embajada de Israel en Japón publicó unas fotos de la representante junto con el diseñador lo que sugiere que no tuvieron ningún problema.
Si bien la embajada y otros involucrados no han respondido a las críticas, es probable que estuvieran satisfechos con el resultado, ya que Japón se ubicó entre los 16 primeros puestos del certamen. Para los críticos en el país, sin embargo, los resultados de una competencia no son muy bien recibidos si eso significa que su cultura termine empañada en el proceso.
Te recomendamos en video:
This browser does not support the video element.