A Irina Karamanos sus amigos más cercanos la definen como solidaria, reservada y una mujer ejemplar. Además, la pareja de Gabriel Boric, político que fue electo, ayer, como nuevo presidente de Chile, es la líder de las feministas de Convergencia Social, mismo partido al que pertenece el mandatario.
Karamanos se mantuvo a distancia de su pareja mientras transcurría la campaña electoral, dejando que Boric fuera el protagonista en el proceso. Pero en uno de los días más importantes sí se hizo presente para respaldarlo de primera mano.

Ese día estuvo junto al abanderado de Apruebo Dignidad, y fue cuando se le pudo conocer como su pareja sentimental. Pues Gabriel antes de comenzar su discurso, se bajó el tapabocas para darle un beso y posteriormente presentarla como su “compañera”.
La pareja ha mantenido su relación sentimental alejada de los medios
De acuerdo con el medio CHV Noticias, Karamanos Adrian tiene 32 años y estudió Antropología y Ciencias de la Educación en la Universidad de Heidelberg, Alemania. Además, es cientista social con especialización en educación, antropología, gestión cultural y formación ciudadana.
También es políglota, y maneja al menos cuatro idiomas: español, alemán, inglés, griego, entre otros. Y ahora que Boric logró sobrepasar en votos a su rival, José Antonio Kast, Irina se convertirá en primera dama, una muy joven, pero muy preparada.
Además su padre es un profesor de enseñanza básica y fue dirigente de la comunidad helénica de Santiago en los años ‘80, Jorge Karamanos, y su madre es Sabine Adrían. Asimismo, se sabe que Irina mantiene un bajo perfil, pues no le gusta la exposición mediática. Al igual que Boric quien al ser cuestionado en el pasado sobre la relación sentimental ha expresado que “son espacios íntimos”, aunque ya tienen dos años juntos.
“Es un cargo que merece ser repensado”
Entre los trabajos de Karamanos están haber escrito varias columnas para medios del país chileno como The Clinic, desarrollando temas sobre paridad y el rol de la mujer en la política. En la campaña de Gabriel ha estado dedicada a fortalecer el carácter feminista.
Karamanos dijo, a Las caras de la Moneda, sobre el título: “Es un cargo que merece ser repensado, porque estamos en tiempos distintos, han cambiado muchísimas cosas y creo que hay que repensar el poder y las relaciones que emergen de él”.
Otra contundente declaración por parte de Irina se dio en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo. “Luchamos colectivamente para que las mujeres y las personas cuidadoras no se las excluya materialmente de la participación política y seguiremos corriendo los cercos de las normativas del Servel todas vez que sea necesario. Los cuidados deben ser reconocidos como trabajo y el rol del Estado debe estar basado en los cuidados como principio organizador en la nueva constitución política de Chile”.