Entretenimiento

Guillermo del Toro pone su propio corazón en Pinocho

La cinta se realizó en talleres de Londres, Portland y Guadalajara. Del Toro inició este proyecto hace 15 años, que tiene mucho de sus influencias.

Guillermo del Toro se acomoda en el sillón, suele sentarse con mucha cautela, por miedo a caerse. El cineasta, quien recién cumplió 58 años de vida, está listo para el estreno de Pinocho, con una versión que lo llena de orgullo, sobre todo porque participan muchos animadores mexicanos. El ganador del Óscar deja de lado todos los formalismos, para hacer una charla relajada y con mucho sentido del humor, como es la personalidad del director mexicano.

“Hola. Soy Guillermo del Toro. Este es mi Pinocho. Para mí, hay una diferencia valiosa entre stop motion como forma de arte y digital”, fueron sus primeras palabras.

Por primera vez, el también productor dio un adelanto de un minuto de película para abrir la conversación, “es la apertura de la película, no es un tráiler. Es una serie de escenas que estamos mezclando ahora mismo, con la corrección de color. Estos son unos minutos para verla. Si estás en casa, baja las luces, cierra tus ventanas. Sé que no vas a hacer nada de esto, pero tengo que decirlo... ponte los auriculares, sube el volumen y así sucesivamente. Piensa que estoy ahí”, así tuvimos la oportunidad de ver este excepcional adelanto.

Publicidad

Pinocho se ha convertido en uno de los proyectos que más tiempo le ha llevado a Del Toro, y del cual se siente más orgulloso, no solo por ser animación, sino para mostrar sus lados oscuros y brillantes con esta nueva adaptación.

También puede interesarte: Eileen Yáñez, la actriz nominada al Ariel, reveló que ‘El Padrino’ es su refugio


“Quería que esta película aterrizara de una manera que tuviera la expresividad y la naturaleza material de una pieza de animación hecha a mano, una hermosa artesanía, desde la talla, pintura, escultura, pero con la sofisticación del movimiento a la que nos ha llevado la investigación sobre la fabricación de títeres. En términos de escala, usamos diferentes tamaños de títeres para diferentes necesidades. [¿Esto es?] para que Pinocho interactúe con el grillo, para que tenga el tamaño correcto. Necesitábamos el grillo y el hombro de Pinocho, hablándole, susurrándole al oído, acostándose cerca de él. Entonces, usamos este gran Pinocho, este pequeño Grillo, luego en ciertas tomas, usamos el pequeño [risas]. Pinocho es un cuento que ha vivido a través de los siglos, una fábula muy cercana a mi corazón. Estamos seguros de que esta encarnación es particularmente hermosa”, puntualizó.

Guillermo del Toro exterioriza su emoción al hablar de la cinta, “vivimos en ese momento en el que tú miras algo fantástico, e inmediatamente piensas, se hizo en la computadora. Queremos recuperar ese viejo mundo en artesanía, arte, tamaños y logística. Bueno, digo y me repetiré por un momento, pero las dos fábulas esenciales que definen mi infancia [risas] y la adolescencia fueron Pinocho y Frankenstein. Y esto puede decirte algo sobre mi relación con mi papá [risas]”.

El cineasta mexicano reveló que el pequeño niño de madera tiene diferentes lados, “yo siempre sentí, que Pinocho es un puñado de personajes, hay tal vez 10 personajes en la historia de narrativas humanas, que son capaces de ser universales y totalmente adaptable a cualquier cosa. Está Frankenstein, Pinocho, Tarzán, Sherlock Holmes, esos personajes que, aunque no hayas leído la historia, conoces la historia, o crees que conoces la historia”.

El espíritu oscuro y hasta un poco infantil sigue llenando de inquietudes al director de cine, “tengo 58 años y tengo muchas cosas que contar. Pinocho muestra una parte de mí, así como lo precioso y frágiles que somos como humanos, y cuánto nos necesitamos unos a otros. Pinocho habla sobre la obediencia, pero el nuestro es sobre desobediencia. Siendo la desobediencia un factor primordial en convertirse en humano y cómo convertirse en humano no significa cambiar a ti mismo o a los demás, sino pura comprensión. Creo el primer paso hacia la conciencia y el alma para mí, es desobediencia. Es la diferencia entre ideas e ideología, una ideología es algo eso se te da y se te dice que lo obedezcas ciegamente”.


Detalló que suele ser muy incrédulo en las nuevas interpretaciones del personaje, “escuché que estaba preparando un libro de Pinocho y soy muy escéptico ante nuevas interpretaciones. Y la clave para hacer un nuevo Pinocho es saber quién es Pinocho, cuando vi el dibujo que expresaba rebeldía y una esencia no domesticada, era la forma perfecta para el comienzo. Pinocho es curioso, pero rebelde, algo casualmente cruel, casualmente también inquisitivo”.

Por último, Guillermo del Toro tomó un largo suspiro para hacer una reflexión de lo que implica este proyecto, más allá de ser un filme.

“Tengo 58 años, soy muy consciente de que lo único que haces en este mundo es dejar algo atrás por algún otro gente para continuar. El resto es irrelevante, pero si hiciste algo un poco mejor, y que continúa después de ti, es increíblemente hermoso. Así que esta película, para mí, las líneas finales son un resumen de lo que entiendo qué es la vida. Ahora me toca darme cuenta de que el pensamiento totalitario es tan sofocante y que nos tenemos el uno al otro, tan brevemente, en tiempo. Y puedes elegir entre el miedo y el amor en el camino”, terminó Guillermo del Toro, productor, guionista y director junto a Mark Gustafson.

Publicidad

¿Cuándo y dónde se estrenará Pinocho?

  • 9 de diciembre se estrena por Netflix.
Publicidad

A detalle

Reparto: Gregory Mann, Ewan McGregor, David Bradley, Tilda Swinton, Christoph Waltz, Finn Wolfhard, Cate Blanchett, John Turturro, Ron Perlman, Tim Blake Nelson, Burn Gorman.

Trama. Guillermo del Toro reinventa el cuento clásico de Carlo Collodi acerca de la marioneta de madera que mágicamente cobra vida para reparar el corazón de un tallador de madera afligido llamado Geppetto.

Publicidad

Esta película en stop motion dirigida por Guillermo del Toro y Mark Gustafson sigue las aventuras y travesuras de Pinocho en su búsqueda por encontrar su lugar en el mundo.

RECOMENDACIÓN EN PUBLIMETRO TV:

Publicidad

This browser does not support the video element.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último