Entretenimiento

“Hay boleros para rato”, la regia Marisol Castillo apuesta por el romanticismo

En medio del reguetón y los corridos tumbados, “La Dama del Bolero” se enfoca en deleitar el oído de su público con piezas clásicas

Marisol Castillo.
Marisol Castillo. La cantante es conocida como “La Dama del Bolero”. (Foto: Cortesía)

En pleno auge de la música urbana, con el reguetón ganando espacios o las polémicas por los corridos tumbados, emerge una propuesta clásica y elegante encabezada por Marisol Castillo, “La Dama del Bolero”, quien busca deleitar el oído de su público.

Desde en romántico rincón de la ciudad de León, Guanajuato, la cantante se apropió de los boleros de Agustín Lara, Alfredo Gil y Consuelo Velázquez, acompañada por el maestro Ignacio Gutiérrez en el piano.

Puedes ver: El reto es poner la inteligencia artificial al servicio de los humanos, plantean medios públicos

Así, al lado de Carlos Cuevas y Rodrigo de la Cadena, la intérprete también conocida como “La Dama del Bolero” deleitó con piezas clásicas del romanticismo.

Desde los jardines del Hotel Hotsson de León, a media luz, con adornos de rosas y velas, Marisol Castillo brindó una memorable velada musical y romántica.

Al ritmo de piano con “quizás, quizás, quizás”, la ovación y los aplausos del público asistente, la joven cantante de origen regiomontano inició su espectáculo.

Marisol Castillo.
Marisol Castillo. La cantante es conocida como “La Dama del Bolero”. (Foto: Cortesía)

Con el apoyo de TV4 Guanajuato y como parte del nacimiento de un nuevo ciclo de la productora TV4 Música —a cargo del periodista Juan Aguilera Cid—, Marisol dejó en claro que hay boleros para rato.

En el lanzamiento formal de su carrera musical se destacó que Castillo es presentadora y cantante del programa musical “Piano en el ático” de TV4, aunque su incursión en la música data de hace 20 años, adicional a que actuó en presentaciones de obras de teatro y eventos sociales.

Revisa esto: Guanajuato se posiciona como 4to. productor de vino en México con más de 500 hectáreas de cultivo

Fue en 2020 cuando se hizo acreedora a varios premios que le fueron otorgados por la industria musical; posteriormente se hizo compositora con temas como “Qué fácil fue” y “Quiero que me sirvas tequila”.

También fue interprete de cantantes mexicanos como Christian Nodal y Marco Antonio Solís.

Fue bautizada como “La Dama del Bolero” por el intérprete Carlos Cuevas; y su primer disco consta de 10 boleros románticos con canciones de su autoría, de Rubén Fuentes, María Teresa Vera y de Ramón Cabrera.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último