Guanajuato

Congreso de Guanajuato rechaza despenalización del aborto

La Comisión de Justicia del Congreso estatal votó en contra de tres iniciativas que proponían la despenalización del aborto.

Por mayoría de votos, la Comisión de Justicia del Congreso del Estado aprobó un dictamen en sentido negativo respecto a tres propuestas que planteaban reformar el Código Penal de Guanajuato para permitir la despenalización del aborto. Con esta decisión, el tema continuará sin cambios legislativos en el estado.

Durante la sesión, la diputada María Eugenia García Oliveros expresó su rechazo al dictamen aprobado y anunció la presentación de un voto particular, en el que argumenta que negar las reformas propuestas representa una omisión en la obligación legislativa de garantizar derechos humanos fundamentales.

Publicidad

División en la Comisión de Justicia

La discusión se dio entre legisladoras y legisladores que integran la comisión, y aunque la mayoría votó por mantener sin cambios la legislación actual, no hubo consenso unánime.

García Oliveros subrayó que la propuesta de voto particular tiene como base los principios constitucionales de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad en materia de derechos humanos. Según su postura, rechazar la despenalización limita el acceso de las mujeres a la justicia y a la salud.

También participaron en la sesión las diputadas Ruth Noemí Tiscareño Agoitia, Karol Jared González Márquez, Susana Bermúdez Cano, y el diputado Rolando Fortino Alcántar Rojas. Estuvo presente como invitada la diputada Sandra Alicia Pedroza Orozco.


Colectivo exige postura de la Gobernadora

Previo a la sesión del Congreso, el colectivo feminista Verde Aquelarre hizo un llamado público a la gobernadora Libia Dennise García para que se pronuncie sobre el tema. Señalan que, al haber asumido el compromiso de gobernar con perspectiva de derechos, su postura resulta relevante en un momento clave para la agenda legislativa.

“El PAN propone una ley que romantiza la maternidad obligada y atenta contra nuestra autonomía”, expresó el colectivo en redes sociales, al tiempo que exigió coherencia política a la mandataria estatal.

Verde Aquelarre convocó a la gobernadora a “acuerpar el proceso legislativo por la despenalización del aborto”, con el fin de avanzar hacia una legislación que reconozca y respete la autonomía de las mujeres y personas gestantes en Guanajuato.


Temas pendientes en agenda

Durante la misma sesión, la diputada Karol Jared González solicitó modificar el orden del día para revisar otro dictamen relacionado con la protección de periodistas y personas defensoras de derechos humanos. Se acordó realizar una reunión el 26 de mayo para continuar el análisis de esa propuesta.

El debate continúa

Publicidad

Aunque la Comisión de Justicia rechazó las iniciativas en esta etapa, el debate sobre el aborto legal en Guanajuato permanece vigente, impulsado por colectivos feministas, organizaciones civiles y legisladoras que buscan alinear la legislación estatal con criterios ya definidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último