Jalisco

Fábrica que se incendió en el Álamo registró un incidente similar hace unos meses: Lemus

El gobernador de Jalisco confirmó que una de las fábricas afectadas no cumplía con los lineamientos de Protección Civil

En el marco del 01 de mayo, Día Internacional del Trabajo, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, conmemoró con los tapatíos esta fecha en la Plaza de la Liberación, en donde además de pedir un minuto de silencio por los dos trabajadores que perdieron la vida en la explosión de una fábrica de aceites y aerosoles también confirmó que esta no contaba con los lineamientos mínimos básicos de Protección Civil.

Hasta el momento, la explosión que alcanzó un total de tres fábricas y una vivienda ha cobrado la vida de dos personas, además de mantener en estado de desaparecidas a tres más, así como 18 personas lesionadas; cuatro de ellas, de gravedad.

"Con un minuto de silencio dedicado a las dos personas que fallecieron mientras laboraban en la fábrica de solventes localizada en el Álamo Industrial, y que lamentablemente se incendió, iniciamos la Asamblea Conmemorativa de la Asociación General de las y los Trabajadores Jalisco (AGT)“, escribió.

Publicidad

Fábrica que se incendió en el Álamo no cumplía con normas de Protección Civil

El mandatario jalisciense aprovechó el espacio para lamentar la muerte de los dos trabajadores durante el incendio que consumió tres fábricas en el Álamo Industrial.

De acuerdo con varios testigos que se encontraban cerca del lugar de los hechos, algunos de ellos trabajadores de fábricas colindantes, señalaron haber escuchado por lo menos cinco explosiones que cimbraron el suelo, lo que incrementó la expectativa sobre lo ocurrido.


Ante el complicado panorama que se atraviesa en esta zona en donde colindan los municipios de Guadalajara y San Pedro Tlaquepaque, Lemus confirmó que una de las fábricas en las que se registró uno de los incendios no cumplía con las normas básicas solicitadas por Protección Civil para impedir eventos de esta naturaleza. Por lo expresado, se habría referido a la fábrica de aceites y aerosoles en la que, presuntamente, se habría originado la primera explosión.

“Esta fábrica de solventes en las investigaciones que llevamos hasta el momento, no cumplía con todos los ordenamientos de Protección Civil ni con los extintores suficientes con las pipas“, explicó.

De la misma manera, recordó que la fábrica a la que se refirió ya había registrado un incendio en los últimos meses:

“Hace 6 meses, esta empresa había sufrido un incendio muy fuerte en otras instalaciones”, recalcó.

Empresa afectada fabrica insumos para diálisis

Pablo Lemus también confirmó que una de las empresas que se vieron afectadas por el incendio en la zona del Álamo se dedica a la fabricación de insumos médicos, por lo que solicitó a las autoridades correspondientes de Protección Civil del Estado el no clausurarla para evitar desabasto de estos productos a nivel nacional.


“Di la instrucción al director de Protección Civil y Bomberos y más porque no se suscitó en esta fábrica el incendio, de no clausurar la misma para evitar un desabasto de implementos médicos de diálisis a nivel nacional”, informó.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

Publicidad
Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último