Con una inversión sin precedentes de 350 millones de pesos, el municipio de Tlajomulco de Zúñiga arrancó oficialmente la construcción de su primer Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo y Contacto Ciudadano, también conocido como el C5.
Cabe señalar que el presidente municipal, Gerardo Quirino Velázquez Chávez, fue el encargado de encabezar el evento de arranque en la zona de La Tijera, donde destacó que esta obra es clave para transformar la seguridad y gestión del municipio mediante tecnología de última generación.

El nuevo C5 es más que vigilancia
La infraestructura consolida y supera el trabajo iniciado con el C4. Este nuevo C5 no solo servirá para tareas de videovigilancia, sino que integrará plataformas tecnológicas avanzadas, análisis en tiempo real, inteligencia artificial generativa, y herramientas para mejorar también los servicios públicos y la atención ciudadana.
Del total de recursos destinados, 100 millones de pesos se invertirán en la construcción física del complejo, mientras que los 250 millones restantes serán aplicados al equipamiento tecnológico: servidores, sistema de ciberseguridad, centros de datos y herramientas para una operación moderna y eficaz.
¿Qué tendrá el nuevo C5 de Tlajomulco?
Esta obra contempla 67 estaciones de monitoreo, una torre de telecomunicaciones, videowall de alta definición, más de 300 procesadores virtuales y un centro de datos con cuatro petabytes de almacenamiento. Además, tendrá una sala de crisis, auditorio, espacios accesibles, áreas verdes y estacionamiento.
Estará conectado con redes de videovigilancia, sensores inteligentes y canales de contacto ciudadano. Esto permitirá una coordinación inmediata tanto con el C5 estatal como con otras dependencias municipales, estatales y federales.
De acuerdo con lo compartido por las autoridades, no se trata solo de seguridad, sino que este C5 también funcionará como centro de coordinación para servicios municipales, permitiendo atender reportes sobre alumbrado, bacheo, abasto de agua o emergencias urbanas. Todo desde un solo lugar y con respuestas más rápidas y precisas, gracias a la integración de datos y la colaboración interinstitucional.
Trabajo en equipo, inversión con visión
Durante el evento, también estuvieron presentes autoridades estatales y municipales, así como representantes de la Fiscalía del Estado de Jalisco (FE), la Policía Vial y otras corporaciones de la Área Metropolitana de Guadalajara (AMG). Todos coincidieron en que este nuevo modelo de seguridad y gestión marca un antes y un después para el municipio de Tlajomulco, colocando al municipio como pionero en infraestructura tecnológica aplicada al bienestar ciudadano.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.