Jalisco

Lemus resalta comodato de un inmueble e inversión de 11 mdp en apoyo para la producción de raicilla

La raicilla es una bebida destilada artesanal con denominación de origen que se produce principalmente en la Sierra Occidental y Costa de Jalisco

El Gobierno del Estado brinda apoyo para que las bebidas tradicionales jaliscienses sean impulsadas internacionalmente. CORTESÍA
Pablo Lemus, gobernador de Jalisco. El Gobierno del Estado brinda apoyo para que las bebidas tradicionales jaliscienses sean impulsadas internacionalmente. CORTESÍA

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, resaltó tanto la inversión económica como la entrega en comodato de un inmueble perteneciente al Fideicomiso de Turismo del estado al Consejo Mexicano Promotor de la Raicilla, con vigencia hasta el año 2030, y con la intención de llevar al Congreso de Jalisco la propuesta de extender el comodato por 25 años más.

Esta medida, de acuerdo con lo compartido por las autoridades, forma parte de una estrategia integral de impulso económico y cultural que busca consolidar a la raicilla como uno de los productos insignia de la entidad, promoviendo su producción, comercialización y capacitación entre los actores clave de esta cadena productiva.

Brindan apoyos directos a productores y trabajadores

Como parte del respaldo a este sector, el Gobierno del Estado destinó tres millones de pesos para la adquisición de agaves raicilleros y fermentadores, herramientas esenciales en el proceso artesanal de esta bebida que, al igual que el tequila y el mezcal, cuenta con denominación de origen.

Además, se canalizaron ocho millones de pesos adicionales para la creación del Museo de la Raicilla, espacio dedicado a conservar y difundir la historia, tradiciones y técnicas vinculadas a esta bebida jalisciense que ha ganado terreno en los mercados nacionales e internacionales.

“Seguimos realizando acciones que respaldan a trabajadores y productores de esta bebida con denominación de origen y brindamos apoyos de tres mdp para la adquisición de agaves raicilleros y fermentadores; así mismo, destinamos ocho mdp para tener el Museo de la Raicilla”, escribió el mandatario emecista.

Buscan conquistar los mercados globales “Al estilo Jalisco”

Pablo Lemus aseguró que estas acciones responden a una visión de largo plazo en la que Jalisco se posiciona como un referente cultural y de inversión en América Latina. A través de iniciativas como esta, el gobierno estatal busca que la raicilla siga abriéndose paso en nuevos mercados internacionales, conservando al mismo tiempo el arraigo y la identidad local.

El mandatario afirmó que, “Al Estilo Jalisco”, se continuará trabajando para hacer de la entidad un auténtico oasis de inversiones y un escaparate para los productos que enaltecen sus tradiciones.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último