Jalisco

Presentan el Auto Tren 100% eléctrico que conectará Periférico con el Estadio Guadalajara

Zapopan proyecta iniciar su construcción en septiembre para finalizar en enero de 2026

Moverá hasta siete mil 200 personas por hora hacia el Estadio Guadalajara (Akron) durante el Mundial 2026. CORTESÍA
Presentan el Auto Tren Eléctrico. Moverá hasta siete mil 200 personas por hora hacia el Estadio Guadalajara (Akron) durante el Mundial 2026. CORTESÍA

El Gobierno de Zapopan, dio a conocer que en conjunto con la iniciativa privada, se encuentra impulsando el desarrollo de un nuevo Auto Tren 100% eléctrico que conectará el carril lateral de Periférico con el Estadio Guadalajara (Akron), mediante un recorrido de poco más de un kilómetro que durará menos de dos minutos.

El sistema está diseñado para mover hasta siete mil 200 personas por hora, sin invadir banquetas, carriles o ciclovías existentes, y tendrá una vida útil estimada de 30 años. Su construcción está proyectada para comenzar en septiembre de 2025 y concluir en enero de 2026, justo antes del arranque de la Copa Mundial de la FIFA, donde Zapopan será sede de varios encuentros.

CORTESÍA
Zapopan presenta el Auto Tren Eléctrico. CORTESÍA

Movilidad en la “última milla”

El Auto Tren busca resolver uno de los mayores retos durante eventos masivos: la conexión entre estaciones de transporte público y recintos con alta afluencia. Este sistema enlazará la estación MiMacro ubicada en Periférico con la entrada principal del estadio, facilitando la llamada “última milla” y evitando caminatas largas que, en partidos o conciertos, suelen tomar hasta una hora.

De acuerdo con lo compartido por las autoridades zapopanas, esta solución es ágil, segura y sustentable, con vagones climatizados, videovigilancia, accesibilidad universal y operación constante: un tren cada 30 segundos.

CORTESÍA
Proyecto Auto Tren 100% eléctrico en Zapopan. CORTESÍA

Diseño amigable con la ciudad

También se compartió que una de las principales ventajas es que el proyecto no requiere abrir calles, eliminar árboles o intervenir banquetas. En caso necesario, se reacomodarán árboles sin afectar especies, y no se tocarán carriles vehiculares, ciclovías ni zonas peatonales, manteniendo el equilibrio urbano.

El proyecto será financiado, operado y mantenido por la empresa desarrolladora, que también asumirá la seguridad del polígono, generando beneficios públicos sin gasto municipal.

Sobre las especificaciones técnicas del nuevo sistema

El sistema contará con 15 unidades, cada una con tres vagones y capacidad para 24 personas por viaje. La operación se estima a 63 kilómetros por hora, con un tiempo de traslado de un minuto con 45 segundos. Tendrá dos estaciones: una junto al estadio y otra en conexión directa con MiMacro, en la lateral del Periférico.

Además, el diseño contempla una capacidad de ampliación para mover hasta 10 mil personas por hora, lo que lo convierte en una alternativa rápida, escalable y de bajo impacto ambienta.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último