En rueda de prensa encabezada por el fiscal de Jalisco (FE), Salvador González de los Santos, por Roberto Alarcón, coordinador General Estratégico, Juan Pablo Hernández, secretario de Seguridad Pública de Jalisco y por Yasmín Palos, directora de Prevención Social, se compartieron detalles de los avances más importantes en materia de Seguridad durante la última semana en el estado.
El fiscal de Jalisco, Salvador González de los Santos, reveló preocupantes detalles sobre el funcionamiento del crimen organizado en el reclutamiento de adolescentes. El caso más reciente, el de Carlos Alejandro “N” y Paul Alexander “N”, dos jóvenes de 16 años originarios de Jalisco y encontrados sin vida en Culiacán, fue vinculado directamente con esta estrategia criminal.

Los estados a los que trasladan a las víctimas de reclutamiento
De acuerdo con las investigaciones, los adolescentes fueron contactados por medio de redes sociales, iniciando un proceso que los llevó fuera del estado. La ruta identificada por las autoridades muestra un patrón claro: Zacatecas como punto de adiestramiento, Nayarit como tránsito y Sinaloa como destino final.
“Los envían a Zacatecas. Ya en Zacatecas los adiestran en algún lugar, los envían a Nayarit, y ya de Nayarit se los llevan a Sinaloa”, explicó el fiscal.
De la misma manera, agregó que existen indicios de que otros jóvenes liberados han identificado esta misma red de reclutamiento. Algunos de ellos incluso han regresado a Jalisco y han contribuido con información valiosa.
"De algunos liberados, jóvenes liberados que han tenido la oportunidad de poder regresar, nos han identificado algunos jóvenes que tenemos aquí algunas denuncias y que siguen allá en Sinaloa“, agregó.
Sin embargo, la Fiscalía del Estado tiene conocimiento de que otros adolescentes permanecen aún en esas entidades.

TikTok y los videojuegos, las nuevas herramientas del crimen organizado
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Juan Pablo Hernández, advirtió sobre nuevas modalidades de captación y reclutamiento que incluyen el uso de plataformas de redes sociales como TikTok y videojuegos en línea, espacios que resultan atractivos y familiares para los jóvenes.
Aseguró que lamentablemente ”algunos de estos jóvenes [víctimas del reclutamiento] también saben a lo que van, tienen conocimiento de qué se trata este tipo de trabajos”, agregó.
Por esta razón, añadió, ya se han intensificado las acciones preventivas en escuelas, mediante pláticas y talleres por parte de la Policía Escolar.
Investigan asesinato de policía activo en Guadalajara
En otro tema abordado durante la conferencia, se informó sobre el caso de Román “N”, policía municipal de Guadalajara, encontrado sin vida dentro de un tambo en de la colonia Rancho Quieto.
De acuerdo con lo compartido por la Fiscalía de Jalisco, el elemento sí se encontraba en funciones y tenía abiertas varias carpetas de investigación.
De los Santos compartió que ya se está investigando sus antecedentes para establecer posibles vínculos entre sus actividades y su homicidio.
“Al parecer sí se encontraba activo, y bueno, parece que si tenía por ahí algunas algunas carpetas. Pues en estos momentos precisamente estamos haciendo la investigación pues para ver los antecedentes de esta persona”, resaltó.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.