¿Cuáles son las necesidades de un público joven que está en busca de un auto nuevo? Que sea divertido, ecofriendly (amigable para el medio ambiente), seguro y accesible. Estos son los cuatro pilares en los que se basó Toyota Prius C.
Prius C es, nada más y nada menos, el primer subcompacto híbrido en el mercado mexicano, el cual, busca atender las necesidades de un público que la marca conoce muy bien.

Desde enero de este año, está disponible en el mercado mexicano en una sola versión, con un precio de 319 mil 400 pesos.
Lo probamos, y te podemos afirmar que el auto no sólo es eficiente. Su manejo es congruente e inteligente, con funcionalidades que satisfacen las demandas de la ciudad y por qué no, de una salida aventurera.

Una ruta cálida y con consciencia ambiental
Lo probamos en la carretera de Mérida a Tulum, en una ruta alineada a la visión del auto. Hicimos una parada en la playa Sian Ka´an, un área natural protegida, con la finalidad de generar consciencia del impacto ambiental que tienen nuestros hábitos de consumo.
El mar arroja todos los días a la playa pedazos de unicel, botellas y tapas de plástico, pañales y artículos de diferentes procedencias. ¿El mensaje? Nuestras elecciones de consumo deben ser más responsables con el medio ambiente.
Así es Prius C, un auto que te impulsa a ser más responsable y eficiente en tu manejo, con menos emisiones contaminantes, pero a la vez, con tecnología y asistencias que te acompañan en el camino.

Motor y modos de manejo en Prius C
Este híbrido integra un motor a gasolina de 4 cilindros, 1.5 litros en ciclo Atkinson, con una potencia de 75 caballos de fuerza.
Lo que distingue al ciclo Atkinson es que mejora la eficiencia y, gracias al motor eléctrico, no pierde potencia. También tiene un motor eléctrico que ofrece 60 caballos y 125 lb/pie de torque.
En total, el auto otorga 99 caballos de fuerza, con una transmisión de engranaje planetario (similar a una CVT) con tracción delantera.

¿Cómo funciona? En el caso de este híbrido, el motor a gasolina alimenta la batería sólo cuando es necesario.
En pocas palabras, es el motor eléctrico el que impulsa el vehículo y, cuando las baterías están por llegar al límite, el motor de combustión las cargará. De esta forma, si aceleramos súbitamente, ambos motores responden a esta solicitud.
Lo interesante es cuando frenamos o desaceleramos: ambos motores dejarán de mover el auto y será la misma energía cinética y la fricción las que alimentarán la batería.

Esto es posible gracias a un sistema de freno regenerativo. Además, ¡esto evita un desgaste en las balatas!
Todo este funcionamiento se visualiza en el clúster de instrumentos: te enseña qué tan eficiente es tu conducción y te califica, haciéndote más consciente de tus hábitos de manejo.
A su vez, incluye dos modos de manejo: Eco (eficiencia) y EV (modo totalmente eléctrico sólo con velocidad moderada, no excediendo de los 42 km/h y con batería cargada).

Consumos

Consumos
La marca calcula un consumo combinado de 27.2 kilómetros por litro. Marco Alegría probó este auto en ciudad y apenas superó los 24 km/l. En carretera, y sobre el nivel del mar, tuvimos un promedio de 19 kilómetros por litro.
Sensaciones de manejo
La marca tiene muy claro las necesidades que atiende y el público al que se dirige, porque todo lo que integra tiene una lógica y una función específica.

En la ruta que hicimos de Mérida a Tulum tuvimos la oportunidad de probarlo de diferentes formas. Por ejemplo, nos encontramos en un camino con topes y baches, por lo que pusimos a prueba la suspensión delantera tipo McPherson con barra estabilizadora que se comportó muy bien.
La cámara de reversa nos auxilió en distintos momentos al estacionarlo, algo que muchos van a agradecer en las calles de México. También su conducción es suave y tiene una dirección asistida electrónicamente, siendo muy confortable.

Equipamiento

Equipamiento
En cuanto al diseño exterior, integra faros LED, rines de 15 pulgadas, fascia y spoiler deportivo, parrilla con insertos cromados, luces direccionales en los espejos laterales y tiene una capacidad de 238 litros en cajuela.
El interior cuenta con una pantalla de 6.1 pulgadas, sistema de audio con 6 bocinas, aire acondicionado automático, acabados piano black en panel de instrumentos con acentos cromados y controles al volante.
Los asientos son ergonómicos, por lo que 5 pasajeros viajan cómodamente, y tiene asientos abatibles.

Beneficio
La eficiencia y la tecnología no son suficientes si no hay buenas prestaciones en materia de seguridad.
Es por ello que este auto también ofrece el paquete Star System de Toyota, con 6 sistemas de seguridad que incluyen frenos ABS, control de tracción y estabilidad, asistencia de frenado y asistencia de arranque en pendientes, así como 9 bolsas de aire.

Por supuesto, no podíamos omitir todos los beneficios que conllevan el comprar un motor híbrido: no pagar tenencia, verificación, el ahorro de combustible y las bajas emisiones contaminantes.
Por si fuera poco, también obtienes un 20 % de descuento en el segundo piso de la CDMX y área metropolitana con el TAG.
Aunque es un auto con esencia citadina, fue muy divertido y confortable de conducir en carretera. Definitivamente, ¡un auto versátil y con espíritu joven!