Quizás seas de las personas que aprovechan para leer durante sus recorridos en autos, camiones, aviones, trenes o barcos. Se dice que la lectura es el mejor gimnasio para nuestro cerebro. No sólo nos ayuda a ampliar nuestros conocimientos, también estimula el nacimiento de nuevas conexiones neuronales, incentiva la creatividad, afina la memoria, agiliza la mente, mejora la inferencia y percepción, agudiza la psicomotricidad y receptividad lingüística, ayuda a retardar el decaimiento propio del envejecimiento y es sumamente relajante.
Y, entonces, ¿qué hay de cierto en que hace daño leer en un vehículo en movimiento?

Mucha gente cree que leer en un auto en movimiento provoca desprendimiento de la retina. De acuerdo con el oftalmólogo Luis Fernando Mejía, no existen evidencias o bases científicas para hacer una afirmación de ese tipo.
Veredicto: Falso.

La astenopia es una condición de fatiga visual temporal, ocasionada por factores como la mala iluminación, forzar la vista, estés y mala alimentación. Este malestar se puede presentar en distintas situaciones como la lectura, pero no necesariamente es ocasionada por leer mientras estamos en un vehículo en movimiento.
Veredicto: Parcialmente cierto.

Mucha gente sufre de cinetosis. Esto quiere decir que experimentan malestar y mareos en el coche mientras viajan. La cinetosis es provocada por la sobreesimulación de las estructuras internas del oído, encargadas de regular el equilibrio. Cuando las señales provenientes del oído interno, los ojos, los músculos y las articulaciones no coinciden, se puede presentar vértigo, náuseas, vómito y sudor frío. Cuando leemos en el auto, por ejemplo, tenemos la vista en un punto fijo, mientras que el oído percibe que sí hay movimiento.
Veredicto: Cierto.

Recomendaciones:
Se recomienda hacer pausas de diez minutos por cada dos horas que nuestra vista esté fija en un libro o dispositivo.
No se recomienda leer en un vehículo en movimiento a personas que tienen problemas de retina o sufren de epilepsia.
Recuerda que si experimentas algún problema de salud, la mejor recomendación es acudir con un médico que la diagnostique y trate de manera correcta y oportuna.