Chevrolet presenta Beat Activ, una nueva versión del subcompacto pequeño de la marca, cuyos rasgos estéticos, suspensión más alta, equipamiento ofertado y rendimiento agregan valor a este vehículo de entrada, con lo cual, la marca logra exitosamente dar opciones a sus clientes.
Manejamos esta nueva versión de la gama Beat, un vehículo fresco, dinámico, versátil, citadino y urbano por excelencia.
Su atributo más sobresaliente es la suspensión Soft-Ride, la cual, al ser 8 mm más alta, aunado a llantas con perfil ligeramente mayor, se siente y se agradece por los baches y las irregularidades del camino.

Su conducción es bastante estable en curvas y mejor aún, la suavidad y el control que ofrece su dirección eléctrico-asistida.
Por supuesto, no podía quedarse atrás en rendimiento de combustible. Beat Activ integra un motor de 4 cilindros de 1.2 litros con 81 caballos de fuerza y 80 lb-pie de torque, acoplado a una transmisión manual de 5 velocidades.
El rendimiento combinado oficial de la marca es de 20.7 km/l. Nosotros lo manejamos ida y vuelta de la Ciudad de México a Galerías Metepec, y consumimos un cuarto de tanque de gasolina, con 121 kilómetros recorridos y aire acondicionado encendido.

Seguridad
A partir del 2019, todos los autos nuevos en México deben integrar bolsas de aire y frenos ABS.
Beat Activ cuenta con bolsas de aire frontales, sistema ABS en las 4 ruedas y alerta de uso de cinturón de seguridad para el conductor.
A su vez, cuenta con un inmovilizador que impide el encendido del motor sin la llave original.

Diseño versátil y atractivo
Aunque Beat Activ tiene un especial atractivo para los jóvenes, en realidad, los 9 colores disponibles abarcan un mayor rango de gustos y preferencias.
Su sello característico se encuentra en las fascias delantera y trasera en color negro, la parrilla especial con nuevo diseño Activ, lámparas frontales con halógeno y faros de niebla cromados, emblema Activ en la parte trasera, spoiler deportivo, molduras laterales y, especialmente, sus rines de 14”.

Al interior, es bastante cómodo y amplio, a pesar de ser un subcompacto pequeño. Incluso, los asientos traseros son abatibles 60/40 para aumentar aún más el espacio.
Lo más destacable es su tablero bitono con colores blanco y plata y cuenta también con controles de audio al volante, un sistema de audio de 4 bocinas, cristales delanteros eléctricos y, por supuesto, aire acondicionado y desempañador trasero.

¿Cuándo estará a la venta?
A partir del 11 de julio, estará disponible a un precio de 194 mil 900 pesos.