El principal objetivo de la tecnología es la solución de problemas. Y, si puede ayudar a reducir el tráfico y los accidentes, ¡bienvenida sea!
Para hacerlo posible, las sinergias entre fabricantes y empresas de tecnología es indispensable.
Tal es el caso de Volkswagen y Siemens, quienes trabajan para aumentar la seguridad en los cruces.

Semáforos conectados a tu auto
Con información de Volkswagen, ambas empresas desarrollaron nuevas funcionalidades para el intercambio local de información entre los vehículos y la infraestructura de transporte digital.
Tal es el caso del sistema que utiliza la tecnología Car2X WLANp (ITS-G5).
¿En qué consiste? En una calle principal de la ciudad de Wolfsburg, Volkswagen y Siemens harán una prueba donde diez sistemas de semáforos transmitirán los cambios de las luces de los semáforos cercanos a través de WLANp (ITS-G5).
De esta manera, los autos del futuro con Car2X podrán procesar la información para indicar al conductor las luces del semáforo.

¿Cómo va a mejorar el tráfico? Si todos los semáforos subsecuentes están en verde, no es necesario que los autos frenen y aceleren. Pueden seguir a su misma velocidad, pues tendrán la certeza de tener el «siga».
Aunque explícitamente las empresas no lo mencionan, otros beneficios será menor desgaste del auto y los frenos, así como economía de combustible.
Además, estos sistemas permitirán que los autos sin conductor puedan respetar las luces de los semáforos.

Detección de peatones y ciclcistas
Por si fuera poco, también se están equipando dos cruces con sensores para detectar a los peatones y ciclistas.
Esta tecnología ayudará al conductor a detectarlos cuando quizá por sí mismo no lo haya hecho.

¿Cuándo estará disponible?
La tecnología WLANp Car2X será introducida por el fabricante alemán el próximo año.
Para que sea una realidad, Volkswagen y Siemens respaldan a la Unión Europea para establecer un estándar para la conducción conectada en Europa.
Tal como destacan las compañías, la implementación de estas funciones sólo son efectivas si la infraestructura de transporte y todos los usuarios viales hablan el mismo lenguaje.
Continúa con:
¡Autos eléctricos para millones y no para millonarios! Volkswagen presenta Electric for All