Dodge decidió realizar un reto de eficiencia con la tercera generación de su sedán Attitude.
Hoy por hoy, la eficiencia es una cualidad que valoramos en la compra de un auto nuevo.
No es para menos con el alza en los precios de los combustibles y la contaminación en las ciudades.

El objetivo de #RetoAttitude fue comprobar que este sedán es uno de los que ofrecen mejor rendimiento en el mercado.
Nada más y nada menos, el reto consistió en recorrer más de mil kilómetros, de la Ciudad de México a Monterrey, ¡con sólo un tanque de gasolina de 42 litros!

Se dividieron 32 personas en dos grupos de 16 personas. El objetivo del #RetoAttitude fue recorrer la mayor cantidad de kilómetros con un tanque de gasolina.
Para ello, cada uno de los tanques de las ocho unidades fueron sellados antes de empezar la prueba.

De esta manera, los equipos recorrieron poco más de mil kilómetros de la Ciudad de México a Monterrey y otros mil de regreso.
No todo el recorrido fue en carretera. Por el contrario, el reto también contempló el consumo en ciudad, además de los diferentes hábitos de manejo de los participantes.

El resultado
De la CDMX a Monterrey, 7 de los 8 equipos participantes lo lograron. El equipo con el mejor registro obtuvo 1,171.6 kilómetros recorridos.
Con otras 16 personas, de Monterrey a CDMX, también 7 de los 8 equipos lo lograron. El equipo con mejor registro obtuvo un récord de 1,256.1 kilómetros.

Eficiencia en Dodge Attitude
Con información de la marca, este sedán es capaz de ahorrar hasta 1,500 litros de gasolina en promedio cada 100 mil kilómetros.
Esto equivale a la emisión de cerca de 4.8 toneladas de CO2 a la atmósfera en el mismo rango de kilometraje.
Esto es posible gracias a su motor de 1.2 litros, con 76 caballos de fuerza, acoplado a una transmisión manual de cinco velocidades o a una automática continuamente variable (CVT).

En cuanto a la cifra oficial de consumo de combustible en carretera, es de más de 28 km/l.
¿Quieres ahorrar combustible? Ahora ya sabes que tienes una buena opción con Dodge Attitude.
Continúa con:
¿Qué opinan los propietarios de Jeep Grand Cherokee, Chrysler 300, Dodge Challenger y Fiat 500L?